Angular: Autenticación y autorización

Angular
Angular
Actualizado: 24/09/2025

Autenticación y autorización en Angular

La autenticación y autorización son pilares fundamentales en cualquier aplicación web moderna. En Angular, estos conceptos van más allá de simplemente verificar credenciales: se trata de crear un sistema robusto que proteja rutas, gestione tokens de acceso y controle qué usuarios pueden acceder a qué recursos de tu aplicación.

Este módulo te enseñará a implementar sistemas de seguridad en Angular utilizando las herramientas más modernas del framework. Aprenderás a proteger tu aplicación desde el frontend, gestionar el estado de autenticación con signals y crear una experiencia de usuario fluida y segura.

Conceptos clave que aprenderás

Guards funcionales modernos

Los guards en Angular han evolucionado hacia un enfoque funcional más limpio y mantenible. Aprenderás a crear guards que protejan rutas específicas:

export const authGuard: CanActivateFn = (route, state) => {
  const authService = inject(AuthService);
  return authService.isAuthenticated();
};

Dominarás los diferentes tipos de guards: canActivate para proteger el acceso a rutas, canMatch para controlar qué rutas se cargan, y canDeactivate para prevenir navegación no deseada.

Interceptores HTTP para gestión de tokens

Los interceptores HTTP te permiten automatizar la gestión de tokens de autenticación en todas las peticiones. Implementarás interceptores que:

  • Añadan automáticamente tokens JWT a las cabeceras
  • Gestionen la renovación automática de tokens expirados
  • Redirijan al login cuando la autenticación falle
export const authInterceptor: HttpInterceptorFn = (req, next) => {
  const authService = inject(AuthService);
  const token = authService.getToken();
  
  if (token) {
    req = req.clone({
      setHeaders: { Authorization: `Bearer ${token}` }
    });
  }
  
  return next(req);
};

Gestión de estado con Signals

Utilizarás Angular Signals para crear un sistema de autenticación reactivo y eficiente. Los signals te permitirán:

  • Mantener el estado de autenticación sincronizado en toda la aplicación
  • Reaccionar automáticamente a cambios en el estado del usuario
  • Optimizar el rendimiento evitando re-renderizados innecesarios

Protección de rutas y navegación condicional

Aprenderás a configurar el router de Angular para crear diferentes niveles de acceso. Implementarás sistemas que muestren contenido diferente según el rol del usuario y protejan rutas sensibles.

Aplicaciones prácticas

En el entorno empresarial, estos conocimientos son esenciales para:

Aplicaciones SaaS: Donde diferentes usuarios tienen acceso a funcionalidades específicas según su plan de suscripción.

Dashboards administrativos: Que requieren múltiples niveles de autorización para gestionar diferentes secciones.

Aplicaciones bancarias o financieras: Donde la seguridad es crítica y se necesitan múltiples capas de protección.

Plataformas de e-commerce: Que distinguen entre usuarios anónimos, registrados y administradores.

Prerrequisitos y nivel

Este módulo está diseñado para desarrolladores que ya dominan HTML, CSS y TypeScript. Necesitarás conocimientos básicos de:

  • Componentes standalone de Angular
  • Servicios e inyección de dependencias
  • Routing básico
  • Peticiones HTTP con HttpClient

El nivel es intermedio-básico, perfecto para desarrolladores que quieren implementar seguridad en sus primeras aplicaciones Angular profesionales.

Progresión del aprendizaje

Las lecciones están estructuradas para construir conocimiento de forma incremental:

  1. Fundamentos de autenticación: Comprenderás los conceptos básicos y cómo Angular los implementa
  2. Implementación de guards: Crearás protecciones para rutas específicas
  3. Interceptores HTTP: Automatizarás la gestión de tokens y errores
  4. Estado reactivo: Integrarás signals para un manejo eficiente del estado
  5. Casos prácticos: Aplicarás todo lo aprendido en escenarios reales

Cada lección incluye ejemplos prácticos que podrás implementar inmediatamente en tus proyectos. Al finalizar, tendrás las habilidades necesarias para crear sistemas de autenticación robustos que cumplan con los estándares de seguridad empresariales.

La seguridad no es opcional en aplicaciones modernas. Este módulo te dará las herramientas para implementarla correctamente desde el primer día, utilizando las características más avanzadas de Angular 20 y las mejores prácticas de la industria.

Explora más sobre Angular

Descubre más recursos de Angular

Alan Sastre - Autor del curso

Alan Sastre

Ingeniero de Software y formador, CEO en CertiDevs

Ingeniero de software especializado en Full Stack y en Inteligencia Artificial. Como CEO de CertiDevs, Angular es una de sus áreas de expertise. Con más de 15 años programando, 6K seguidores en LinkedIn y experiencia como formador, Alan se dedica a crear contenido educativo de calidad para desarrolladores de todos los niveles.