Aprender Angular HTTP

Módulo del curso de Angular

Angular
Angular
Módulo del curso
4 lecciones
2 ejercicios

Módulo: HTTP

Este módulo forma parte del curso de Angular. Incluye 4 lecciones y 2 ejercicios de programación .

HTTP en Angular: Comunicación con APIs y Servicios Web

La comunicación HTTP es fundamental en cualquier aplicación Angular moderna. Este módulo te enseña a dominar el HttpClient de Angular para realizar peticiones a APIs REST, manejar respuestas asíncronas y gestionar errores de forma profesional.

En el desarrollo empresarial actual, las aplicaciones Angular actúan como clientes que consumen datos de servicios web. Dominar las técnicas de comunicación HTTP te permitirá integrar tu aplicación con cualquier backend, desde APIs REST hasta servicios GraphQL.

Conceptos clave que aprenderás

HttpClient y configuración moderna

Aprenderás a configurar el HttpClient utilizando la nueva sintaxis de Angular 20 con standalone components y el sistema de providers moderno. Verás cómo importar y configurar el cliente HTTP sin necesidad de módulos tradicionales.

import { provideHttpClient } from '@angular/common/http';

bootstrapApplication(AppComponent, {
  providers: [
    provideHttpClient()
  ]
});

Peticiones HTTP básicas

Dominarás los métodos HTTP fundamentales: GET, POST, PUT, DELETE y PATCH. Aprenderás a estructurar peticiones, enviar datos en el body y configurar headers de forma eficiente.

Manejo de respuestas con Signals

Integrarás las peticiones HTTP con Signals, el sistema de reactividad moderno de Angular. Aprenderás a crear servicios que expongan datos reactivos y se actualicen automáticamente.

readonly users = signal<User[]>([]);

loadUsers() {
  this.http.get<User[]>('/api/users').subscribe(
    users => this.users.set(users)
  );
}

Gestión de errores y estados de carga

Implementarás manejo robusto de errores HTTP, incluyendo retry automático, timeouts y feedback visual para el usuario. Aprenderás a crear interfaces que comuniquen claramente el estado de las operaciones.

Interceptores HTTP

Conocerás los interceptores HTTP para implementar funcionalidades transversales como autenticación automática, logging de peticiones y manejo centralizado de errores.

Aplicaciones prácticas

Integración con APIs REST

Construirás servicios que consuman APIs REST reales, implementando operaciones CRUD completas. Aprenderás patrones profesionales para estructurar la comunicación con el backend.

Autenticación y autorización

Implementarás flujos de autenticación mediante tokens JWT, incluyendo el envío automático de headers de autorización y la gestión de sesiones expiradas.

Optimización de rendimiento

Aplicarás técnicas de optimización como caching de respuestas, debouncing de peticiones y lazy loading de datos para mejorar la experiencia del usuario.

Prerrequisitos y nivel

Este módulo está diseñado para desarrolladores con conocimientos básicos de TypeScript y conceptos fundamentales de Angular como componentes y servicios. Se asume familiaridad con promesas y observables de RxJS.

Nivel: Iniciación - Intermedio. No requiere experiencia previa con HTTP en Angular, pero sí comprensión de programación asíncrona en JavaScript/TypeScript.

Progresión del aprendizaje

El módulo sigue una progresión práctica y gradual:

  1. Configuración inicial: Setup del HttpClient en aplicaciones standalone
  2. Peticiones básicas: GET y POST con datos simples
  3. Servicios HTTP: Creación de servicios reutilizables para comunicación con APIs
  4. Manejo de errores: Implementación de estrategias robustas de error handling
  5. Integración con Signals: Conexión del HTTP con el sistema reactivo moderno
  6. Interceptores: Funcionalidades avanzadas para peticiones automáticas

Cada lección incluye ejercicios prácticos que simulan escenarios reales de desarrollo empresarial, desde la consulta de catálogos de productos hasta la implementación de formularios que envían datos a APIs externas.

Al finalizar este módulo, tendrás las habilidades necesarias para integrar cualquier aplicación Angular con servicios web modernos, aplicando las mejores prácticas de la industria y aprovechando las características más recientes del framework.

Explora más sobre Angular

Descubre más recursos de Angular

Alan Sastre - Autor del curso

Alan Sastre

Ingeniero de Software y formador, CEO en CertiDevs

Ingeniero de software especializado en Full Stack y en Inteligencia Artificial. Como CEO de CertiDevs, Angular es una de sus áreas de expertise. Con más de 15 años programando, 6K seguidores en LinkedIn y experiencia como formador, Alan se dedica a crear contenido educativo de calidad para desarrolladores de todos los niveles.