Módulo: Componentes
Este módulo forma parte del curso de Angular. Incluye 29 lecciones y 15 ejercicios de programación .
Componentes en Angular: Fundamentos para el Desarrollo Moderno
Los componentes son la piedra angular de cualquier aplicación Angular moderna. En este módulo aprenderás a crear, configurar y gestionar componentes utilizando las últimas características de Angular 20, incluyendo la arquitectura standalone que simplifica significativamente el desarrollo y elimina la complejidad de los módulos tradicionales.
¿Por qué dominar los componentes es esencial?
En el ecosistema Angular actual, los componentes standalone han revolucionado la forma de estructurar aplicaciones. Ya no necesitas crear módulos para cada funcionalidad; cada componente es autónomo y puede importar directamente sus dependencias. Esta aproximación moderna reduce el código repetitivo y mejora la mantenibilidad de tus proyectos empresariales.
Conceptos clave que dominarás
Arquitectura de componentes standalone
Aprenderás a crear componentes independientes que no requieren módulos padre. Esta nueva arquitectura permite una estructura más limpia y modular, especialmente valiosa en aplicaciones empresariales donde la escalabilidad es crucial.
@Component({
selector: 'app-user-profile',
standalone: true,
imports: [CommonModule, FormsModule],
template: `
<div class="profile-container">
<h2>{{ user.name }}</h2>
@if (user.isActive) {
<span class="status active">Activo</span>
}
</div>
`
})
export class UserProfileComponent {
user = { name: 'Juan Pérez', isActive: true };
}
Sintaxis moderna de plantillas
Dominarás la nueva sintaxis de control de flujo con @if, @for y @switch, que reemplaza las directivas estructurales tradicionales. Esta sintaxis es más intuitiva y ofrece mejor rendimiento en aplicaciones complejas.
Comunicación entre componentes
Explorarás las diferentes estrategias para la comunicación padre-hijo y entre componentes hermanos, incluyendo el uso de @Input(), @Output() y signals para crear interfaces reactivas y eficientes.
Ciclo de vida de componentes
Comprenderás los hooks del ciclo de vida más importantes como ngOnInit, ngOnChanges y ngOnDestroy, fundamentales para gestionar recursos y optimizar el rendimiento en aplicaciones empresariales.
Aplicaciones prácticas en proyectos reales
Los conocimientos de este módulo te permitirán crear interfaces de usuario modulares para dashboards empresariales, formularios dinámicos y componentes reutilizables que se integren perfectamente en sistemas de design systems corporativos.
Podrás desarrollar componentes como tarjetas de producto, formularios de contacto, barras de navegación y widgets de datos que se adapten a diferentes contextos sin duplicar código, una habilidad muy valorada en equipos de desarrollo ágil.
Prerrequisitos y nivel de dificultad
Este módulo está diseñado para desarrolladores que ya dominan HTML, CSS y TypeScript. Se asume familiaridad con conceptos de programación orientada a objetos y experiencia básica en desarrollo web frontend.
El nivel es iniciación a Angular, por lo que nos enfocamos en establecer bases sólidas sin entrar en patrones avanzados como lazy loading de componentes o arquitecturas complejas de micro-frontends.
Progresión estructurada del aprendizaje
Las lecciones están organizadas de forma progresiva, comenzando con la creación de componentes básicos y avanzando gradualmente hacia conceptos como la comunicación entre componentes y la gestión del estado local.
Cada lección incluye ejemplos prácticos que puedes implementar inmediatamente en tus proyectos, siguiendo las mejores prácticas de Angular 20 y preparándote para abordar desafíos más complejos en cursos intermedios.
Al finalizar este módulo, tendrás las competencias necesarias para crear componentes robustos y mantenibles que formen la base de aplicaciones Angular escalables en entornos empresariales.
Ejercicios de programación
Otros módulos de este curso
Lecciones de este módulo
Explora todas las lecciones disponibles en Componentes
Todos los módulos del curso
Navega entre los módulos de Angular
Explora más sobre Angular
Descubre más recursos de Angular
Alan Sastre
Ingeniero de Software y formador, CEO en CertiDevs
Ingeniero de software especializado en Full Stack y en Inteligencia Artificial. Como CEO de CertiDevs, Angular es una de sus áreas de expertise. Con más de 15 años programando, 6K seguidores en LinkedIn y experiencia como formador, Alan se dedica a crear contenido educativo de calidad para desarrolladores de todos los niveles.