Mira la lección en vídeo
Accede al vídeo completo de esta lección y a más contenido exclusivo con el Plan Plus.
Desbloquear Plan PlusQué es Docker Build
Docker Build es el proceso mediante el cual creamos nuestras propias imágenes Docker personalizadas a partir de un conjunto de instrucciones y archivos. Hasta ahora en el curso hemos trabajado exclusivamente con imágenes preexistentes como mysql
, postgresql
o nginx
que descargamos directamente de Docker Hub. Sin embargo, en el desarrollo de aplicaciones reales, necesitamos crear imágenes que contengan nuestro código, dependencias específicas y configuraciones particulares.
El proceso de build (construcción) transforma el código fuente de nuestra aplicación, junto con todas sus dependencias y configuraciones, en una imagen Docker inmutable que puede ejecutarse en cualquier entorno que soporte Docker. Este concepto es fundamental porque nos permite empaquetar aplicaciones completas de forma reproducible y distribuible.
El ecosistema de herramientas Docker Build
Docker proporciona un conjunto completo de herramientas para el proceso de construcción de imágenes:
**docker build**
: El comando principal que inicia el proceso de construcción de una imagen a partir de un Dockerfile y un contexto de build.
BuildKit: El motor de construcción moderno que viene integrado por defecto en Docker Engine 28, ofreciendo construcciones paralelas, caché inteligente y funciones avanzadas. Dependiendo de la versión docker es posible que tengas que usar docker buildx
para poder utilizafr BuildKit, pero en las versiones modernas Docker ya usa BuildKit internamente para el comando docker build
.
**docker init**
: Una herramienta que genera automáticamente archivos Dockerfile y configuraciones básicas para proyectos nuevos, detectando el stack tecnológico utilizado.
Docker Scout: Integrado en el proceso de build para análisis de seguridad y vulnerabilidades de las imágenes construidas.
Componentes fundamentales del proceso
El proceso de build se articula en torno a varios elementos clave que trabajaremos en detalle en las próximas lecciones:
Dockerfile: Un archivo de texto plano que contiene las instrucciones paso a paso para construir una imagen. Define desde qué imagen base partir, qué archivos copiar, qué comandos ejecutar y cómo configurar el contenedor resultante.
Build Context: El conjunto de archivos y directorios que se envían al daemon de Docker durante la construcción. Incluye el código fuente, dependencias y cualquier recurso necesario para crear la imagen.
Imágenes base: Las imágenes existentes que utilizamos como punto de partida, como node:18
, python:3.11
o alpine:latest
. Estas proporcionan el sistema operativo y herramientas básicas sobre las que construimos.
Casos de uso típicos en desarrollo empresarial
En entornos de desarrollo empresarial, Docker Build resuelve múltiples necesidades críticas:
Aplicaciones web: Crear imágenes que incluyan el código de la aplicación, dependencias del runtime (Node.js, Python, Java) y configuraciones específicas del entorno.
APIs y microservicios: Empaquetar servicios independientes con sus dependencias exactas, facilitando el despliegue distribuido.
Herramientas de desarrollo: Crear imágenes personalizadas con versiones específicas de compiladores, bases de datos o herramientas CLI que todo el equipo necesita.
Ambientes de testing: Construir imágenes que incluyan frameworks de testing, datos de prueba y configuraciones específicas para CI/CD.
Diferencias con las imágenes descargadas
Guarda tu progreso
Inicia sesión para no perder tu progreso y accede a miles de tutoriales, ejercicios prácticos y nuestro asistente de IA.
Más de 25.000 desarrolladores ya confían en CertiDevs
Mientras que las imágenes públicas como nginx
o mysql
están diseñadas para ser genéricas y cubrir casos de uso amplios, nuestras imágenes personalizadas están optimizadas para necesidades específicas:
- Contienen únicamente las dependencias que nuestra aplicación requiere
- Incluyen configuraciones particulares de nuestro entorno de producción
- Pueden integrar múltiples servicios o herramientas en una sola imagen
- Implementan políticas de seguridad y compliance específicas de la organización
Flujo de trabajo moderno
El flujo típico de trabajo con Docker Build en un proyecto empresarial incluye:
- Desarrollo local: Los desarrolladores crean y prueban Dockerfiles en sus máquinas
- Construcción automatizada: Los pipelines de CI/CD construyen imágenes de forma consistente
- Optimización: Se aplican técnicas como multi-stage builds y caché para reducir tiempos y tamaños
- Distribución: Las imágenes se publican en registries privados o públicos
- Despliegue: Los equipos de operaciones utilizan estas imágenes en producción
En las próximas lecciones exploraremos cada uno de estos conceptos en profundidad, comenzando por aprender a crear nuestro primer Dockerfile y entender cómo funciona el contexto de construcción. El objetivo es dominar las herramientas que nos permiten transformar código en imágenes Docker optimizadas para entornos de producción.
Aprendizajes de esta lección de Docker
- Comprender qué es Docker Build y su importancia en la creación de imágenes personalizadas.
- Identificar las herramientas y componentes clave del proceso de construcción de imágenes.
- Diferenciar entre imágenes públicas y personalizadas y sus usos específicos.
- Reconocer casos de uso típicos de Docker Build en desarrollo empresarial.
- Entender el flujo de trabajo moderno para construir, optimizar y desplegar imágenes Docker.
Completa este curso de Docker y certifícate
Únete a nuestra plataforma de cursos de programación y accede a miles de tutoriales, ejercicios prácticos, proyectos reales y nuestro asistente de IA personalizado para acelerar tu aprendizaje.
Asistente IA
Resuelve dudas al instante
Ejercicios
Practica con proyectos reales
Certificados
Valida tus conocimientos
Más de 25.000 desarrolladores ya se han certificado con CertiDevs