Proyecto sintaxis calculadora

Proyecto
Intermedio
Python
Python
90 min
200 XP
Actualizado: 18/05/2025

¡Practica y certifícate!

Retroalimentación
Soluciones
Certificado
Comenzar

Descripción

Desarrollo de una calculadora de calificaciones académicas en Python que permita gestionar materias, calcular promedios y determinar el estado académico.

Instrucciones paso a paso

  1. Crea un archivo Python llamado calculadora_academica.py que contendrá todas las funciones del programa.

  2. Implementa la función ingresar_calificaciones() que permita al usuario introducir el nombre de cada materia y su calificación correspondiente (entre 0 y 10). La función debe retornar dos listas: una con los nombres de las materias y otra con las calificaciones. Asegúrate de validar que las calificaciones sean números entre 0 y 10.

  3. Desarrolla la función calcular_promedio(calificaciones) que reciba la lista de calificaciones y devuelva el promedio como un número decimal redondeado a dos decimales.

  4. Crea la función determinar_estado(promedio, umbral) que reciba el promedio calculado y un valor umbral (por defecto 6.0), y devuelva un string indicando si el alumno aprobó o reprobó según si su promedio es mayor o igual al umbral.

  5. Implementa la función encontrar_extremos(materias, calificaciones) que reciba ambas listas y devuelva un diccionario con las claves 'maxima' y 'minima', cada una conteniendo un tuple con el nombre de la materia y su calificación correspondiente.

  6. Crea una función validar_calificacion(calificacion) que verifique si un valor es numérico y está en el rango válido (0-10), devolviendo un booleano.

  7. Desarrolla la función principal main() que integre todas las funciones anteriores en un flujo coherente: primero solicita las calificaciones, luego muestra el promedio, el estado académico y finalmente las materias con calificación máxima y mínima.

    Guarda tu progreso

    Inicia sesión para no perder tu progreso y accede a miles de tutoriales, ejercicios prácticos y nuestro asistente de IA.

    Progreso guardado
    Asistente IA
    Ejercicios
    Iniciar sesión gratis

    Más de 25.000 desarrolladores ya confían en CertiDevs

  8. Implementa un menú interactivo que permita al usuario elegir entre: ingresar nuevas calificaciones, ver resultados, cambiar el umbral de aprobación o salir del programa.

  9. Añade manejo de excepciones con bloques try-except para capturar posibles errores durante la ejecución, especialmente en la conversión de tipos y operaciones con las listas.

  10. Incluye comentarios explicativos en el código y asegúrate de que la salida del programa sea clara y fácil de entender para el usuario.

Solución al ejercicio

Contenido bloqueado

¡Desbloquea la solución completa!

Completa el examen para acceder a la solución paso a paso, explicaciones detalladas y mejores prácticas.

solution.js
JavaScript
1 function solveChallenge ( input ) {
2 // Algoritmo optimizado O(n log n)
3 const data = parseInput ( input );
4 const sorted = data . sort (( a , b ) => a - b );
5
6 // Aplicar técnica de dos punteros
7 let left = 0 , right = sorted . length - 1 ;
8 const result = [];
9
10 while ( left < right ) {
11 const sum = sorted [ left ] + sorted [ right ];
12 if ( sum === target ) {
13 result . push ([ sorted [ left ], sorted [ right ]]);
14 left ++; right --;
15 } else if ( sum < target ) {
16 left ++;
17 } else {
18 right --;
19 }
20 }
21
22 return result ;
23 }
Código completo
Explicaciones
Mejores prácticas
+1.200 developers han resuelto este ejercicio de programación

Practica con exámenes de Python

Mejora tus habilidades con cientos de exámenes de práctica, recibe retroalimentación instantánea y obtén tu certificación cuando estés listo.

Retroalimentación

Aprende de tus errores

Progreso

Mide tu avance

Certificación

Valida tus habilidades

Únete a miles de desarrolladores mejorando sus habilidades

⭐⭐⭐⭐⭐
4.9/5 valoración