50% OFF Plus
--:--:--
¡Obtener!

Instalación

Básico
VSCode
VSCode
Actualizado: 14/07/2025

¡Desbloquea el curso de VSCode completo!

IA
Ejercicios
Certificado
Entrar

Mira la lección en vídeo

Accede al vídeo completo de esta lección y a más contenido exclusivo con el Plan Plus.

Desbloquear Plan Plus

Instalar Visual Studio Code

Antes de comenzar con la instalación, es importante verificar que tu sistema cumple con los requisitos mínimos para ejecutar Visual Studio Code de manera óptima. El editor está diseñado para funcionar en los principales sistemas operativos con especificaciones modestas.

Requisitos del sistema

Para Windows:

  • Windows 10 o Windows 11 (versiones de 64 bits)
  • Procesador de 1.6 GHz o superior
  • 1 GB de RAM mínimo
  • 200 MB de espacio libre en disco

Para macOS:

  • macOS 10.15 Catalina o superior
  • Procesador Intel o Apple Silicon (M1/M2)
  • 1 GB de RAM mínimo
  • 200 MB de espacio libre en disco

Para Linux:

  • Distribuciones basadas en Debian/Ubuntu, Red Hat, Fedora o SUSE
  • Arquitectura x64 (64 bits)
  • GLIBCXX versión 3.4.21 o superior
  • GLIBC versión 2.17 o superior

Descarga desde el sitio oficial

El primer paso consiste en acceder al sitio web oficial de Visual Studio Code en https://code.visualstudio.com. La página principal detecta automáticamente tu sistema operativo y muestra el botón de descarga correspondiente.

Encontrarás dos opciones principales de descarga:

Stable (Estable): Esta es la versión recomendada para uso general y desarrollo profesional. Recibe actualizaciones mensuales con nuevas características probadas y correcciones de errores.

Insiders: Versión de desarrollo que incluye las últimas características experimentales. Se actualiza diariamente y está dirigida a desarrolladores que desean probar funcionalidades antes de su lanzamiento oficial.

Para la mayoría de usuarios, la versión Stable es la opción más adecuada, ya que ofrece estabilidad y confiabilidad para el trabajo diario.

Instalación en Windows

Una vez descargado el archivo VSCodeSetup-x64-1.102.x.exe, ejecuta el instalador con permisos de administrador. El proceso de instalación incluye los siguientes pasos:

1. Acepta el acuerdo de licencia y selecciona la ubicación de instalación (por defecto en C:\Program Files\Microsoft VS Code).

2. En la pantalla de opciones adicionales, se recomienda marcar:

  • "Agregar a PATH" para poder ejecutar VS Code desde la línea de comandos
  • "Registrar Code como editor para tipos de archivo compatibles"
  • "Agregar acción 'Abrir con Code' al menú contextual"

3. Completa la instalación y marca la opción "Ejecutar Visual Studio Code" para verificar que funciona correctamente.

Instalación en macOS

Para macOS, descarga el archivo .zip desde el sitio oficial. El proceso es directo:

1. Descomprime el archivo descargado, lo que creará la aplicación Visual Studio Code.app.

2. Arrastra la aplicación a la carpeta Aplicaciones para completar la instalación.

3. Al ejecutar VS Code por primera vez, macOS puede mostrar una advertencia de seguridad. Haz clic en "Abrir" para confirmar que deseas ejecutar la aplicación.

4. Para acceder a VS Code desde la terminal, abre el editor y usa Cmd+Shift+P para abrir la paleta de comandos, luego busca "Shell Command: Install 'code' command in PATH".

Instalación en Linux

Linux ofrece varias opciones de instalación según tu distribución:

Para distribuciones basadas en Debian/Ubuntu:

# Descargar e instalar el paquete .deb
wget -qO- https://packages.microsoft.com/keys/microsoft.asc | gpg --dearmor > packages.microsoft.gpg
sudo install -o root -g root -m 644 packages.microsoft.gpg /etc/apt/trusted.gpg.d/
sudo sh -c 'echo "deb [arch=amd64,arm64,armhf signed-by=/etc/apt/trusted.gpg.d/packages.microsoft.gpg] https://packages.microsoft.com/repos/code stable main" > /etc/apt/sources.list.d/vscode.list'
sudo apt update
sudo apt install code

Para distribuciones basadas en Red Hat/Fedora:

# Agregar el repositorio de Microsoft
sudo rpm --import https://packages.microsoft.com/keys/microsoft.asc
sudo sh -c 'echo -e "[code]\nname=Visual Studio Code\nbaseurl=https://packages.microsoft.com/yumrepos/vscode\nenabled=1\ngpgcheck=1\ngpgkey=https://packages.microsoft.com/keys/microsoft.asc" > /etc/yum.repos.d/vscode.repo'
sudo dnf install code

Instalación mediante Snap:

sudo snap install --classic code

Verificación de la instalación

Guarda tu progreso

Inicia sesión para no perder tu progreso y accede a miles de tutoriales, ejercicios prácticos y nuestro asistente de IA.

Progreso guardado
Asistente IA
Ejercicios
Iniciar sesión gratis

Más de 25.000 desarrolladores ya confían en CertiDevs

Para confirmar que Visual Studio Code se ha instalado correctamente, realiza estas verificaciones básicas:

Desde la línea de comandos:

code --version

Este comando debe mostrar la versión instalada, la fecha de compilación y el hash del commit.

Verificación visual:

  • Abre VS Code desde el menú de aplicaciones o ejecutando code en la terminal
  • Debe aparecer la pantalla de bienvenida sin errores
  • La barra de título debe mostrar "Visual Studio Code"

Primer arranque y pantalla de bienvenida

Al ejecutar Visual Studio Code por primera vez, aparece la pantalla de bienvenida que incluye:

  • Enlaces rápidos para abrir carpetas o archivos
  • Acceso a la documentación oficial
  • Opciones para personalizar el tema y la configuración básica
  • Lista de archivos recientes (vacía en la primera ejecución)

La interfaz inicial muestra el explorador de archivos en el panel izquierdo, el editor principal en el centro, y la barra de estado en la parte inferior. Esta configuración básica está lista para comenzar a trabajar con cualquier tipo de proyecto.

Solución de problemas comunes

En Windows:

  • Si aparece un error de permisos, ejecuta el instalador como administrador
  • Para problemas con PATH, reinicia la terminal después de la instalación

En macOS:

  • Si macOS bloquea la aplicación, ve a Preferencias del Sistema > Seguridad y privacidad > General, y permite la ejecución de VS Code

En Linux:

  • Para errores de dependencias, actualiza tu sistema con sudo apt update && sudo apt upgrade
  • Si el comando code no funciona, verifica que /usr/bin/code existe y tiene permisos de ejecución

Con Visual Studio Code correctamente instalado, el entorno está preparado para explorar su interfaz y comenzar a desarrollar proyectos de manera eficiente.

Aprendizajes de esta lección de VSCode

  • Conocer los requisitos mínimos del sistema para instalar Visual Studio Code en diferentes sistemas operativos.
  • Descargar la versión adecuada de Visual Studio Code desde el sitio oficial.
  • Realizar la instalación paso a paso en Windows, macOS y Linux.
  • Verificar que la instalación se haya completado correctamente.
  • Identificar y resolver problemas comunes durante la instalación.

Completa este curso de VSCode y certifícate

Únete a nuestra plataforma de cursos de programación y accede a miles de tutoriales, ejercicios prácticos, proyectos reales y nuestro asistente de IA personalizado para acelerar tu aprendizaje.

Asistente IA

Resuelve dudas al instante

Ejercicios

Practica con proyectos reales

Certificados

Valida tus conocimientos

Más de 25.000 desarrolladores ya se han certificado con CertiDevs

⭐⭐⭐⭐⭐
4.9/5 valoración