50% OFF Plus
--:--:--
¡Obtener!

Extensiones instaladas

Intermedio
VSCode
VSCode
Actualizado: 14/07/2025

¡Desbloquea el curso de VSCode completo!

IA
Ejercicios
Certificado
Entrar

Mira la lección en vídeo

Accede al vídeo completo de esta lección y a más contenido exclusivo con el Plan Plus.

Desbloquear Plan Plus

Gestionar extensiones activas

Una vez que tienes extensiones instaladas en VS Code, el siguiente paso fundamental es gestionar su estado de activación. No todas las extensiones necesitan estar activas simultáneamente, y un control adecuado de las extensiones habilitadas mejora significativamente el rendimiento del editor y evita conflictos innecesarios.

Estados de las extensiones

Las extensiones en VS Code pueden encontrarse en tres estados principales:

  • Instaladas y habilitadas: Extensiones que están funcionando activamente y sus características están disponibles
  • Instaladas pero deshabilitadas: Extensiones que permanecen en el sistema pero no se ejecutan ni consumen recursos
  • No instaladas: Extensiones disponibles en el Marketplace pero que no están en tu sistema

En la vista Extensions, puedes identificar fácilmente el estado de cada extensión. Las extensiones habilitadas aparecen con su icono y nombre en color normal, mientras que las deshabilitadas se muestran en gris con la etiqueta "Disabled".

Habilitar y deshabilitar extensiones

Para cambiar el estado de una extensión, localízala en la vista Extensions y haz clic en el icono de engranaje que aparece junto a su nombre. Esto despliega un menú contextual con las opciones de gestión disponibles.

Las opciones principales incluyen:

  • Disable: Desactiva la extensión completamente
  • Disable (Workspace): Desactiva la extensión solo para el proyecto actual
  • Enable: Reactiva una extensión previamente deshabilitada
  • Enable (Workspace): Activa la extensión únicamente para el workspace actual
// Ejemplo de configuración en settings.json del workspace
{
  "extensions.ignoreRecommendations": true,
  "python.defaultInterpreterPath": "./venv/bin/python"
}

Gestión por workspace vs global

Una característica especialmente útil es la gestión granular por proyecto. Puedes deshabilitar extensiones globalmente pero habilitarlas para proyectos específicos, o viceversa. Esta funcionalidad es invaluable cuando trabajas con diferentes tecnologías.

Por ejemplo, si tienes instalada una extensión de Python pero estás trabajando en un proyecto JavaScript, puedes deshabilitarla temporalmente para ese workspace específico. La extensión seguirá disponible globalmente para otros proyectos.

Para gestionar extensiones por workspace:

  • Disable (Workspace): La extensión se desactiva solo en el proyecto actual
  • Enable (Workspace): La extensión se activa únicamente en este proyecto, incluso si está deshabilitada globalmente

Configuración básica de extensiones activas

Muchas extensiones habilitadas requieren configuración adicional para funcionar óptimamente. Puedes acceder a la configuración de una extensión específica de varias maneras:

Desde el menú contextual de la extensión, selecciona "Extension Settings". Esto abre directamente la sección de configuración relevante en Settings, filtrada para mostrar únicamente las opciones de esa extensión.

Alternativamente, puedes navegar a Settings (Ctrl+,) y usar el filtro de búsqueda con el formato @ext:publisher.extensionname para localizar rápidamente las configuraciones específicas.

Solución de problemas básicos

Guarda tu progreso

Inicia sesión para no perder tu progreso y accede a miles de tutoriales, ejercicios prácticos y nuestro asistente de IA.

Progreso guardado
Asistente IA
Ejercicios
Iniciar sesión gratis

Más de 25.000 desarrolladores ya confían en CertiDevs

Cuando una extensión activa no funciona correctamente, el primer paso es verificar su estado en la vista Extensions. Los problemas más comunes incluyen:

  • Conflictos entre extensiones: Dos extensiones habilitadas que proporcionan funcionalidad similar pueden interferir entre sí
  • Configuración incorrecta: Parámetros mal configurados que impiden el funcionamiento normal
  • Dependencias faltantes: La extensión requiere herramientas externas que no están instaladas en el sistema

Para diagnosticar problemas, utiliza el Developer Console (Help > Toggle Developer Tools) donde aparecen mensajes de error específicos de las extensiones. También puedes deshabilitar temporalmente extensiones sospechosas para identificar conflictos.

Extensiones integradas por defecto

VS Code incluye varias extensiones integradas que están habilitadas por defecto y proporcionan funcionalidad básica del editor. Estas extensiones aparecen en la sección "Built-in" de la vista Extensions e incluyen soporte para lenguajes como JavaScript, TypeScript, CSS, HTML y Markdown.

Aunque estas extensiones están integradas, también puedes deshabilitarlas si no las necesitas. Sin embargo, ten cuidado al deshabilitar extensiones integradas, ya que algunas proporcionan funcionalidad fundamental del editor que podrías necesitar inesperadamente.

La gestión efectiva de extensiones activas te permite mantener un entorno de desarrollo optimizado y personalizado para cada proyecto, mejorando tanto el rendimiento como tu productividad diaria.

Aprendizajes de esta lección de VSCode

  • Comprender los diferentes estados de las extensiones en VS Code (habilitadas, deshabilitadas, no instaladas).
  • Aprender a habilitar y deshabilitar extensiones tanto globalmente como por workspace.
  • Conocer cómo configurar extensiones activas para un funcionamiento óptimo.
  • Identificar y solucionar problemas comunes relacionados con extensiones.
  • Entender la gestión y el impacto de las extensiones integradas por defecto en VS Code.

Completa este curso de VSCode y certifícate

Únete a nuestra plataforma de cursos de programación y accede a miles de tutoriales, ejercicios prácticos, proyectos reales y nuestro asistente de IA personalizado para acelerar tu aprendizaje.

Asistente IA

Resuelve dudas al instante

Ejercicios

Practica con proyectos reales

Certificados

Valida tus conocimientos

Más de 25.000 desarrolladores ya se han certificado con CertiDevs

⭐⭐⭐⭐⭐
4.9/5 valoración