Instalación de Tailwind CSS

Intermedio
TailwindCSS
TailwindCSS
Actualizado: 24/09/2025

Usar desde Play CDN

El Play CDN de Tailwind CSS es la forma más rápida y sencilla de comenzar a experimentar con el framework sin necesidad de configuración previa. Esta opción es ideal para proyectos de prueba, prototipos rápidos o cuando necesitas evaluar las capacidades de Tailwind antes de implementar una instalación completa.

¿Qué es el Play CDN?

El Play CDN es una versión simplificada de Tailwind CSS que se carga directamente desde una red de distribución de contenido. A diferencia de una instalación completa, esta versión incluye todas las clases de utilidad preconstruidas y listas para usar, sin necesidad de procesos de compilación o herramientas de construcción adicionales.

Implementación básica

Para comenzar a usar Tailwind CSS mediante el Play CDN, simplemente añade el siguiente enlace en la sección <head> de tu documento HTML:

<!DOCTYPE html>
<html lang="es">
<head>
    <meta charset="UTF-8">
    <meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0">
    <title>Mi proyecto con Tailwind CSS</title>
    <script src="https://cdn.tailwindcss.com"></script>
</head>
<body>
    <div class="bg-blue-500 text-white p-8 rounded-lg">
        <h1 class="text-2xl font-bold">¡Hola, Tailwind CSS!</h1>
        <p class="mt-4">Este contenido está estilizado con clases de utilidad.</p>
    </div>
</body>
</html>

Configuración mediante script

Una de las ventajas del Play CDN es que permite realizar configuraciones básicas directamente en el HTML mediante un objeto de configuración:

<script src="https://cdn.tailwindcss.com"></script>
<script>
    tailwind.config = {
        theme: {
            extend: {
                colors: {
                    'brand-blue': '#1fb6ff',
                    'brand-purple': '#7e5bef',
                    'brand-pink': '#ff49db',
                }
            }
        }
    }
</script>

Con esta configuración, puedes usar tus colores personalizados en cualquier clase de utilidad:

<div class="bg-brand-blue text-white p-6">
    <h2 class="text-brand-purple text-xl">Colores personalizados</h2>
    <button class="bg-brand-pink hover:bg-pink-600 px-4 py-2 rounded">
        Botón con color personalizado
    </button>
</div>

Añadir estilos CSS personalizados

El Play CDN también permite incluir estilos CSS adicionales mediante la directiva @tailwind dentro de etiquetas <style>:

<style type="text/tailwindcss">
    @layer utilities {
        .content-auto {
            content-visibility: auto;
        }
        .bg-gradient-brand {
            background: linear-gradient(45deg, #1fb6ff, #7e5bef);
        }
    }
</style>

Estos estilos personalizados se integran perfectamente con el sistema de clases de Tailwind:

<div class="bg-gradient-brand content-auto p-8 rounded-xl">
    <p class="text-white font-semibold">Elemento con estilos personalizados</p>
</div>

Ventajas del Play CDN

  • Configuración inmediata: No requiere instalación ni configuración de herramientas de construcción
  • Prototipado rápido: Perfecto para crear mockups y pruebas de concepto
  • Experimentación: Ideal para probar funcionalidades antes de implementar una instalación completa
  • Flexibilidad: Permite configuraciones básicas y estilos personalizados

Limitaciones importantes

Es importante tener en cuenta que el Play CDN tiene ciertas limitaciones que lo hacen inadecuado para proyectos de producción:

  • Tamaño del archivo: Incluye todas las clases de utilidad, resultando en un archivo considerablemente más grande
  • Rendimiento: No optimiza el CSS eliminando clases no utilizadas
  • Funcionalidades limitadas: Algunas características avanzadas no están disponibles
  • Dependencia externa: Requiere conexión a internet para cargar los estilos

Cuándo usar el Play CDN

El Play CDN es la opción recomendada en estos escenarios:

  • Aprendizaje inicial: Cuando estás empezando a familiarizarte con Tailwind CSS
  • Prototipado: Para crear prototipos rápidos o demostraciones
  • Proyectos educativos: En tutoriales, ejemplos o proyectos de práctica
  • Evaluación: Cuando necesitas probar las capacidades del framework

Para proyectos de producción o aplicaciones que requieren optimización, será necesario considerar una instalación completa que permita aprovechar todas las funcionalidades y optimizaciones que ofrece Tailwind CSS.

Instalación con Vite

La instalación completa de Tailwind CSS con Vite representa el método recomendado para proyectos de producción y desarrollo profesional. Esta configuración proporciona todas las funcionalidades del framework, incluyendo optimizaciones automáticas, purga de CSS no utilizado y soporte completo para personalizaciones avanzadas.

¿Por qué elegir Vite con Tailwind?

Vite es un bundler moderno que se ha convertido en el estándar para proyectos frontend debido a su velocidad de desarrollo y facilidad de configuración. La combinación con Tailwind CSS ofrece una experiencia de desarrollo optimizada donde los cambios se reflejan instantáneamente en el navegador.

Requisitos previos

Antes de comenzar, asegúrate de tener Node.js instalado en tu sistema (versión 16 o superior). Puedes verificar tu versión ejecutando:

node --version
npm --version

Creación del proyecto con Vite

Comenzamos creando un nuevo proyecto con Vite. Ejecuta el siguiente comando en tu terminal:

npm create vite@latest mi-proyecto-tailwind
cd mi-proyecto-tailwind
npm install

Durante el proceso de creación, Vite te preguntará qué framework deseas utilizar. Puedes elegir entre Vanilla JavaScript, React, Vue, o cualquier otra opción según tus necesidades:

✔ Select a framework: › Vanilla
✔ Select a variant: › JavaScript

Instalación de Tailwind CSS

Una vez creado el proyecto base, instala Tailwind CSS y sus dependencias necesarias:

npm install -D tailwindcss postcss autoprefixer

Estos paquetes incluyen:

  • tailwindcss: El framework principal
  • postcss: Procesador CSS requerido por Tailwind
  • autoprefixer: Añade prefijos CSS automáticamente para compatibilidad cross-browser

Inicialización de la configuración

Genera los archivos de configuración ejecutando:

npx tailwindcss init -p

Este comando crea dos archivos esenciales en la raíz de tu proyecto:

tailwind.config.js:

/** @type {import('tailwindcss').Config} */
export default {
  content: [
    "./index.html",
    "./src/**/*.{js,ts,jsx,tsx}",
  ],
  theme: {
    extend: {},
  },
  plugins: [],
}

postcss.config.js:

export default {
  plugins: {
    tailwindcss: {},
    autoprefixer: {},
  },
}

Configuración del archivo CSS

Crea o modifica el archivo CSS principal de tu proyecto (normalmente src/style.css o src/index.css) para incluir las directivas de Tailwind:

@import 'tailwindcss';

En versiones anteriores de Tailwind, se utilizaban tres directivas separadas, pero en Tailwind v4, la sintaxis se ha simplificado a una sola importación que incluye todas las capas necesarias.

Importación en el archivo principal

Asegúrate de que tu archivo CSS está siendo importado en el punto de entrada de tu aplicación. En un proyecto Vite con Vanilla JavaScript, esto sería en main.js:

import './style.css'

// Tu código JavaScript aquí
document.querySelector('#app').innerHTML = `
  <div class="min-h-screen bg-gradient-to-r from-blue-500 to-purple-600 flex items-center justify-center">
    <div class="bg-white p-8 rounded-xl shadow-2xl max-w-md">
      <h1 class="text-3xl font-bold text-gray-800 mb-4">¡Tailwind con Vite!</h1>
      <p class="text-gray-600 mb-6">Tu entorno de desarrollo está listo.</p>
      <button class="bg-blue-500 hover:bg-blue-600 text-white font-semibold py-2 px-4 rounded transition-colors">
        Comenzar proyecto
      </button>
    </div>
  </div>
`

Configuración del contenido

El archivo tailwind.config.js incluye una propiedad content que especifica dónde buscar las clases de Tailwind utilizadas en tu proyecto. Esta configuración es crucial para el proceso de purga automática:

export default {
  content: [
    "./index.html",
    "./src/**/*.{js,ts,jsx,tsx,vue,html}",
  ],
  // ... resto de la configuración
}

Ajusta los patrones según la estructura de tu proyecto para asegurar que todas las clases utilizadas sean incluidas en el build final.

Ejecutar el servidor de desarrollo

Una vez completada la configuración, inicia el servidor de desarrollo:

npm run dev

Vite iniciará un servidor local (normalmente en http://localhost:5173) con hot reload activado, lo que significa que cualquier cambio en tus archivos se reflejará inmediatamente en el navegador.

Optimización para producción

Cuando esté listo para crear la versión de producción, ejecuta:

npm run build

Este comando genera una versión optimizada de tu aplicación donde Tailwind automáticamente:

  • Elimina clases no utilizadas (purge)
  • Minifica el CSS para reducir el tamaño
  • Optimiza los assets para máximo rendimiento

Ventajas de la instalación completa

La configuración con Vite ofrece beneficios significativos sobre el Play CDN:

  • Rendimiento optimizado: Solo incluye las clases CSS que realmente utilizas
  • Personalización completa: Acceso a todas las funcionalidades de configuración
  • Herramientas de desarrollo: IntelliSense, autocompletado y detección de errores
  • Integración con frameworks: Soporte nativo para React, Vue, Angular y otros
  • Control de versiones: Gestión precisa de dependencias

Verificación de la instalación

Para confirmar que todo funciona correctamente, crea un archivo de prueba con algunas clases de Tailwind y verifica que los estilos se aplican correctamente. Si las clases se renderizan apropiadamente y el hot reload funciona, tu instalación está completamente configurada y lista para el desarrollo.

Fuentes y referencias

Documentación oficial y recursos externos para profundizar en TailwindCSS

Documentación oficial de TailwindCSS
Alan Sastre - Autor del tutorial

Alan Sastre

Ingeniero de Software y formador, CEO en CertiDevs

Ingeniero de software especializado en Full Stack y en Inteligencia Artificial. Como CEO de CertiDevs, TailwindCSS es una de sus áreas de expertise. Con más de 15 años programando, 6K seguidores en LinkedIn y experiencia como formador, Alan se dedica a crear contenido educativo de calidad para desarrolladores de todos los niveles.

Más tutoriales de TailwindCSS

Explora más contenido relacionado con TailwindCSS y continúa aprendiendo con nuestros tutoriales gratuitos.

Aprendizajes de esta lección

  • Comprender qué es y cómo usar el Play CDN de Tailwind CSS para prototipos y pruebas.
  • Configurar Tailwind CSS con personalizaciones básicas mediante el Play CDN.
  • Instalar Tailwind CSS en un proyecto profesional usando Vite.
  • Configurar archivos esenciales como tailwind.config.js y postcss.config.js.
  • Ejecutar y optimizar el entorno de desarrollo con Vite para producción.

Cursos que incluyen esta lección

Esta lección forma parte de los siguientes cursos estructurados con rutas de aprendizaje