Uso de INNER JOIN

Intermedio
SQL
SQL
Actualizado: 11/06/2025

¡Desbloquea el curso completo!

IA
Ejercicios
Certificado
Entrar

Estructura INNER JOIN

El INNER JOIN es una de las operaciones fundamentales en SQL que permite combinar filas de dos o más tablas basándose en una condición de coincidencia entre ellas. Esta operación es esencial cuando necesitamos recuperar datos relacionados que están distribuidos en diferentes tablas de nuestra base de datos.

¿Te está gustando esta lección?

Inicia sesión para no perder tu progreso y accede a miles de tutoriales, ejercicios prácticos y nuestro asistente de IA.

Progreso guardado
Asistente IA
Ejercicios
Iniciar sesión gratis

Más de 25.000 desarrolladores ya confían en CertiDevs

La sintaxis básica de un INNER JOIN sigue una estructura clara y consistente que podemos aplicar tanto en MySQL como en PostgreSQL:

SELECT columnas
FROM tabla1
INNER JOIN tabla2 ON tabla1.columna = tabla2.columna;

Vamos a analizar cada componente de esta estructura:

Cláusula SELECT

En la cláusula SELECT especificamos las columnas que queremos recuperar. Podemos seleccionar columnas de ambas tablas utilizando la notación tabla.columna:

SELECT empleados.nombre, departamentos.nombre
FROM empleados
INNER JOIN departamentos ON empleados.id_departamento = departamentos.id;

También podemos utilizar alias para hacer nuestras consultas más legibles:

SELECT e.nombre, d.nombre AS nombre_departamento
FROM empleados e
INNER JOIN departamentos d ON e.id_departamento = d.id;

Cláusula FROM

La cláusula FROM especifica la tabla principal desde la que comenzamos nuestra consulta. Esta es la tabla "izquierda" en la operación de JOIN.

Cláusula INNER JOIN

La parte INNER JOIN indica la segunda tabla (o tabla "derecha") que queremos combinar con la primera. La palabra clave INNER es opcional en muchos sistemas de bases de datos, por lo que a menudo verás simplemente JOIN en lugar de INNER JOIN, aunque ambas formas son equivalentes:

-- Estas dos consultas son equivalentes
SELECT e.nombre, d.nombre
FROM empleados e
INNER JOIN departamentos d ON e.id_departamento = d.id;

SELECT e.nombre, d.nombre
FROM empleados e
JOIN departamentos d ON e.id_departamento = d.id;

Condición ON

La cláusula ON es crucial, ya que define la condición de coincidencia entre las tablas. Esta condición generalmente compara una clave primaria en una tabla con una clave foránea en la otra:

ON tabla1.columna = tabla2.columna

Esta condición determina qué filas se combinarán. Solo las filas que satisfacen esta condición aparecerán en el resultado final.

Funcionamiento del INNER JOIN

El INNER JOIN funciona de la siguiente manera:

  1. Examina cada fila de la primera tabla (tabla1)
  2. Para cada fila de tabla1, busca todas las filas en la segunda tabla (tabla2) que cumplen con la condición de coincidencia
  3. Cuando encuentra coincidencias, combina las filas de ambas tablas y las incluye en el resultado
  4. Si una fila de tabla1 no tiene coincidencias en tabla2, esa fila se excluye completamente del resultado

Este comportamiento es lo que hace que el INNER JOIN sea selectivo: solo devuelve datos donde existe una relación entre ambas tablas.

Ejemplo práctico

Supongamos que tenemos dos tablas: productos y categorias:

-- Tabla de categorías
CREATE TABLE categorias (
    id INT PRIMARY KEY,
    nombre VARCHAR(50) NOT NULL
);

-- Tabla de productos
CREATE TABLE productos (
    id INT PRIMARY KEY,
    nombre VARCHAR(100) NOT NULL,
    precio DECIMAL(10, 2) NOT NULL,
    id_categoria INT,
    FOREIGN KEY (id_categoria) REFERENCES categorias(id)
);

-- Insertamos algunos datos de ejemplo
INSERT INTO categorias VALUES (1, 'Electrónica'), (2, 'Ropa'), (3, 'Alimentos');
INSERT INTO productos VALUES 
    (1, 'Smartphone', 599.99, 1),
    (2, 'Laptop', 999.99, 1),
    (3, 'Camiseta', 19.99, 2),
    (4, 'Pantalón', 39.99, 2),
    (5, 'Manzanas', 3.99, 3);

Para obtener una lista de productos con sus respectivas categorías, usaríamos un INNER JOIN:

SELECT p.id, p.nombre, p.precio, c.nombre AS categoria
FROM productos p
INNER JOIN categorias c ON p.id_categoria = c.id;

El resultado sería:

id | nombre     | precio  | categoria
---+------------+---------+------------
1  | Smartphone | 599.99  | Electrónica
2  | Laptop     | 999.99  | Electrónica
3  | Camiseta   | 19.99   | Ropa
4  | Pantalón   | 39.99   | Ropa
5  | Manzanas   | 3.99    | Alimentos

Múltiples INNER JOIN

Podemos encadenar varios INNER JOIN para combinar más de dos tablas:

SELECT c.nombre AS cliente, p.nombre AS producto, v.fecha
FROM clientes c
INNER JOIN ventas v ON c.id = v.id_cliente
INNER JOIN detalles_venta dv ON v.id = dv.id_venta
INNER JOIN productos p ON dv.id_producto = p.id;

En este ejemplo, estamos uniendo cuatro tablas para obtener información sobre qué clientes compraron qué productos y cuándo.

Condiciones adicionales

Podemos añadir condiciones adicionales usando la cláusula WHERE después del JOIN:

SELECT p.nombre, c.nombre AS categoria
FROM productos p
INNER JOIN categorias c ON p.id_categoria = c.id
WHERE p.precio > 50 AND c.nombre = 'Electrónica';

Esta consulta devolvería solo productos electrónicos con un precio superior a 50.

Consideraciones de rendimiento

Al trabajar con INNER JOIN, es importante tener en cuenta:

  • Las columnas utilizadas en la condición ON deberían estar indexadas para mejorar el rendimiento, especialmente en tablas grandes.
  • El orden de las tablas puede afectar al rendimiento. Generalmente, es mejor poner la tabla más pequeña primero.
  • Para consultas complejas con múltiples JOIN, es recomendable analizar el plan de ejecución para identificar posibles cuellos de botella.
-- Ejemplo de creación de índice para mejorar rendimiento de JOIN
CREATE INDEX idx_productos_categoria ON productos(id_categoria);

Diferencia con otros tipos de JOIN

El INNER JOIN es selectivo y solo devuelve filas donde hay coincidencias en ambas tablas. Esto lo diferencia de otros tipos de JOIN:

  • LEFT JOIN: Devuelve todas las filas de la tabla izquierda, incluso si no hay coincidencias en la tabla derecha.
  • RIGHT JOIN: Devuelve todas las filas de la tabla derecha, incluso si no hay coincidencias en la tabla izquierda.
  • FULL JOIN: Devuelve todas las filas cuando hay una coincidencia en cualquiera de las tablas.

La elección entre estos tipos depende de los requisitos específicos de la consulta y de si necesitamos incluir filas sin coincidencias.

Aprendizajes de esta lección

  • Comprender la estructura y sintaxis básica del INNER JOIN en SQL.
  • Aprender a combinar filas de dos o más tablas usando condiciones de coincidencia.
  • Diferenciar entre INNER JOIN, LEFT JOIN, RIGHT JOIN y FULL JOIN y sus usos.
  • Aplicar alias y condiciones adicionales para consultas más legibles y específicas.
  • Conocer consideraciones de rendimiento al usar JOINs en bases de datos.

Completa SQL y certifícate

Únete a nuestra plataforma y accede a miles de tutoriales, ejercicios prácticos, proyectos reales y nuestro asistente de IA personalizado para acelerar tu aprendizaje.

Asistente IA

Resuelve dudas al instante

Ejercicios

Practica con proyectos reales

Certificados

Valida tus conocimientos

Más de 25.000 desarrolladores ya se han certificado con CertiDevs

⭐⭐⭐⭐⭐
4.9/5 valoración