Mira la lección en vídeo
Accede al vídeo completo de esta lección y a más contenido exclusivo con el Plan Plus.
Desbloquear Plan PlusCreación de fragmentos reutilizables
Los fragmentos en Thymeleaf son piezas de código HTML que podemos definir una vez y reutilizar en múltiples plantillas. Esta funcionalidad nos permite mantener nuestro código más organizado y evitar la duplicación, especialmente útil para elementos comunes como cabeceras, menús de navegación o pies de página.
Un fragmento se define utilizando el atributo th:fragment en cualquier elemento HTML. Este atributo actúa como un identificador que nos permitirá referenciar ese fragmento desde otras plantillas.
Definición básica de fragmentos
Para crear un fragmento, simplemente añadimos el atributo th:fragment
a cualquier elemento HTML y le asignamos un nombre único:
<div th:fragment="mensaje-bienvenida">
<h2>¡Bienvenido a nuestra aplicación!</h2>
<p>Esperamos que disfrutes de tu experiencia.</p>
</div>
Este fragmento puede estar ubicado en cualquier plantilla, pero es una buena práctica crear archivos específicos para almacenar fragmentos que se van a reutilizar frecuentemente. Normalmente estos archivos se colocan en una carpeta llamada fragments
dentro del directorio templates
.
Estructura recomendada para fragmentos
Creemos un archivo dedicado para nuestros fragmentos comunes. En src/main/resources/templates/fragments/common.html
:
<!DOCTYPE html>
<html xmlns:th="http://www.thymeleaf.org">
<head>
<meta charset="UTF-8">
</head>
<body>
<!-- Fragmento para mostrar alertas -->
<div th:fragment="alerta(tipo, mensaje)" class="alert" th:classappend="'alert-' + ${tipo}">
<span th:text="${mensaje}">Mensaje de alerta</span>
</div>
<!-- Fragmento para información de usuario -->
<div th:fragment="info-usuario">
<div class="card">
<div class="card-body">
<h5 class="card-title">Información del Usuario</h5>
<p class="card-text">Usuario conectado desde: <span th:text="${#dates.format(#dates.createNow(), 'dd/MM/yyyy HH:mm')}"></span></p>
</div>
</div>
</div>
</body>
</html>
Fragmentos con parámetros
Los fragmentos pueden aceptar parámetros, lo que los hace mucho más flexibles y reutilizables. En el ejemplo anterior, el fragmento alerta
recibe dos parámetros: tipo
y mensaje
.
Veamos un ejemplo más complejo de un fragmento parametrizado para mostrar tarjetas de productos:
<div th:fragment="tarjeta-producto(nombre, precio, descripcion)" class="card mb-3">
<div class="card-body">
<h5 class="card-title" th:text="${nombre}">Nombre del producto</h5>
<p class="card-text" th:text="${descripcion}">Descripción del producto</p>
<p class="card-text">
<strong>Precio: </strong>
<span th:text="${#numbers.formatDecimal(precio, 1, 2)} + ' €'">0,00 €</span>
</p>
<button class="btn btn-primary">Añadir al carrito</button>
</div>
</div>
Fragmentos con contenido dinámico
También podemos crear fragmentos que contengan lógica condicional o bucles, haciéndolos aún más versátiles:
<div th:fragment="lista-elementos(elementos, titulo)">
<div class="card">
<div class="card-header">
<h4 th:text="${titulo}">Título de la lista</h4>
</div>
<div class="card-body">
<div th:if="${#lists.isEmpty(elementos)}">
<p class="text-muted">No hay elementos para mostrar</p>
</div>
<ul th:unless="${#lists.isEmpty(elementos)}" class="list-group list-group-flush">
<li th:each="elemento : ${elementos}"
th:text="${elemento}"
class="list-group-item">
Elemento de la lista
</li>
</ul>
</div>
</div>
</div>
Organización de fragmentos por funcionalidad
Para proyectos más grandes, es recomendable organizar los fragmentos en diferentes archivos según su funcionalidad. Por ejemplo:
fragments/forms.html
para fragmentos relacionados con formularios:
<div th:fragment="campo-texto(nombre, etiqueta, valor)" class="mb-3">
<label th:for="${nombre}" class="form-label" th:text="${etiqueta}">Etiqueta</label>
<input type="text"
class="form-control"
th:id="${nombre}"
th:name="${nombre}"
th:value="${valor}">
</div>
<div th:fragment="boton-enviar(texto)" class="mb-3">
<button type="submit" class="btn btn-primary" th:text="${texto}">Enviar</button>
</div>
fragments/layout.html
para elementos de estructura:
<head th:fragment="head-comun(titulo)">
<meta charset="UTF-8">
<meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0">
<title th:text="${titulo}">Título de la página</title>
<link href="https://cdn.jsdelivr.net/npm/bootstrap@5.3.0/dist/css/bootstrap.min.css" rel="stylesheet">
</head>
Esta organización modular nos permite mantener el código más limpio y facilita el mantenimiento de nuestras plantillas, especialmente cuando el proyecto crece en complejidad.
Inclusión con th:replace
Una vez que hemos definido nuestros fragmentos reutilizables, necesitamos una forma de incluirlos en nuestras plantillas. Thymeleaf nos proporciona varios atributos para esta tarea, siendo th:replace
uno de los más utilizados y versátiles.
El atributo th:replace sustituye completamente el elemento que lo contiene por el fragmento especificado. Esto significa que el elemento HTML donde colocamos th:replace
desaparece y es reemplazado por el contenido del fragmento.
Sintaxis básica de th:replace
La sintaxis para usar th:replace
sigue el patrón archivo :: fragmento
:
<div th:replace="fragments/common :: mensaje-bienvenida"></div>
En este ejemplo, el <div>
será completamente reemplazado por el contenido del fragmento mensaje-bienvenida
que se encuentra en el archivo fragments/common.html
.
Inclusión de fragmentos sin parámetros
Supongamos que tenemos el fragmento info-usuario
que creamos anteriormente. Para incluirlo en cualquier plantilla, simplemente usamos:
<!DOCTYPE html>
<html xmlns:th="http://www.thymeleaf.org">
<head>
<title>Mi página principal</title>
</head>
<body>
<div class="container">
<h1>Página Principal</h1>
<!-- El div será reemplazado por el fragmento completo -->
<div th:replace="fragments/common :: info-usuario"></div>
<p>Resto del contenido de la página...</p>
</div>
</body>
</html>
Inclusión de fragmentos con parámetros
Para fragmentos que aceptan parámetros, pasamos los valores entre paréntesis después del nombre del fragmento:
<div class="container">
<h1>Gestión de Productos</h1>
<!-- Incluir alerta de éxito -->
<div th:replace="fragments/common :: alerta('success', 'Producto guardado correctamente')"></div>
<!-- Incluir tarjeta de producto con datos específicos -->
<div th:replace="fragments/common :: tarjeta-producto('Laptop Gaming', 1299.99, 'Potente laptop para gaming y trabajo profesional')"></div>
</div>
Pasar variables del controlador como parámetros
Los parámetros también pueden ser variables que provienen del controlador de Spring Boot:
@Controller
public class ProductoController {
@GetMapping("/productos")
public String mostrarProductos(Model model) {
model.addAttribute("nombreProducto", "Smartphone Pro");
model.addAttribute("precioProducto", 899.99);
model.addAttribute("descripcionProducto", "Último modelo con cámara avanzada");
return "productos";
}
}
En la plantilla productos.html
:
<div class="row">
<div class="col-md-6">
<div th:replace="fragments/common :: tarjeta-producto(${nombreProducto}, ${precioProducto}, ${descripcionProducto})"></div>
</div>
</div>
Diferencia entre th:replace y th:insert
Es importante entender la diferencia entre th:replace
y th:insert
:
Con th:replace:
<!-- Plantilla original -->
<div class="mi-contenedor" th:replace="fragments/common :: mensaje-bienvenida">
Contenido temporal
</div>
<!-- Resultado después del procesamiento -->
<div th:fragment="mensaje-bienvenida">
<h2>¡Bienvenido a nuestra aplicación!</h2>
<p>Esperamos que disfrutes de tu experiencia.</p>
</div>
Con th:insert:
<!-- Plantilla original -->
<div class="mi-contenedor" th:insert="fragments/common :: mensaje-bienvenida">
Contenido temporal
</div>
<!-- Resultado después del procesamiento -->
<div class="mi-contenedor">
<div th:fragment="mensaje-bienvenida">
<h2>¡Bienvenido a nuestra aplicación!</h2>
<p>Esperamos que disfrutes de tu experiencia.</p>
</div>
</div>
Inclusión condicional de fragmentos
Podemos combinar th:replace
con expresiones condicionales para incluir fragmentos solo cuando se cumplan ciertas condiciones:
<div class="alerts-container">
<!-- Mostrar alerta solo si hay un mensaje de error -->
<div th:if="${error}" th:replace="fragments/common :: alerta('danger', ${error})"></div>
<!-- Mostrar alerta solo si hay un mensaje de éxito -->
<div th:if="${success}" th:replace="fragments/common :: alerta('success', ${success})"></div>
</div>
Inclusión de fragmentos en bucles
También es posible usar th:replace
dentro de bucles para generar contenido repetitivo:
<div class="productos-grid">
<div th:each="producto : ${productos}"
th:replace="fragments/common :: tarjeta-producto(${producto.nombre}, ${producto.precio}, ${producto.descripcion})">
</div>
</div>
Manejo de errores en inclusiones
Si intentamos incluir un fragmento que no existe, Thymeleaf lanzará una excepción. Para evitar esto en casos donde el fragmento puede no estar disponible, podemos usar el operador de navegación segura:
<!-- Si el fragmento no existe, no se incluye nada -->
<div th:replace="fragments/optional :: fragmento-opcional" th:if="${condition}"></div>
Esta funcionalidad de inclusión de fragmentos nos permite crear interfaces de usuario más modulares y mantenibles, donde cada componente puede ser desarrollado y probado de forma independiente antes de ser integrado en las páginas principales.
Herencia de plantillas
Guarda tu progreso
Inicia sesión para no perder tu progreso y accede a miles de tutoriales, ejercicios prácticos y nuestro asistente de IA.
Más de 25.000 desarrolladores ya confían en CertiDevs
La herencia de plantillas en Thymeleaf nos permite crear una estructura base común que puede ser extendida por otras plantillas específicas. Este enfoque es especialmente útil cuando queremos mantener una estructura HTML consistente en toda nuestra aplicación, como el <head>
, la navegación principal y el pie de página, mientras permitimos que cada página tenga su contenido único.
A diferencia de los fragmentos que vimos anteriormente, la herencia trabaja con plantillas completas que actúan como esqueletos o marcos base. Estas plantillas padre definen la estructura general y proporcionan puntos específicos donde las plantillas hijas pueden insertar su contenido personalizado.
Creación de una plantilla base
Comenzamos creando una plantilla base que contendrá la estructura común de nuestras páginas. Creamos el archivo src/main/resources/templates/layout/base.html
:
<!DOCTYPE html>
<html xmlns:th="http://www.thymeleaf.org" th:fragment="layout (titulo, contenido)">
<head>
<meta charset="UTF-8">
<meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0">
<title th:text="${titulo}">Título por defecto</title>
<link href="https://cdn.jsdelivr.net/npm/bootstrap@5.3.0/dist/css/bootstrap.min.css" rel="stylesheet">
</head>
<body>
<nav class="navbar navbar-expand-lg navbar-dark bg-primary">
<div class="container">
<a class="navbar-brand" href="/">Mi Aplicación</a>
<div class="navbar-nav">
<a class="nav-link" href="/">Inicio</a>
<a class="nav-link" href="/productos">Productos</a>
<a class="nav-link" href="/contacto">Contacto</a>
</div>
</div>
</nav>
<main class="container mt-4">
<div th:replace="${contenido}">
<p>Contenido por defecto</p>
</div>
</main>
<footer class="bg-light text-center py-3 mt-5">
<div class="container">
<p>© 2024 Mi Aplicación. Todos los derechos reservados.</p>
</div>
</footer>
<script src="https://cdn.jsdelivr.net/npm/bootstrap@5.3.0/dist/js/bootstrap.bundle.min.js"></script>
</body>
</html>
La clave de esta plantilla base está en el fragmento principal layout
que acepta dos parámetros: titulo
para el título de la página y contenido
que será reemplazado por el contenido específico de cada página hija.
Uso de la plantilla base en páginas específicas
Ahora podemos crear páginas que hereden de esta plantilla base. Por ejemplo, creamos productos.html
:
<!DOCTYPE html>
<html xmlns:th="http://www.thymeleaf.org"
th:replace="layout/base :: layout('Gestión de Productos', ~{::contenido})">
<body>
<div th:fragment="contenido">
<div class="row">
<div class="col-12">
<h1>Catálogo de Productos</h1>
<p class="lead">Explora nuestra amplia gama de productos disponibles.</p>
</div>
</div>
<div class="row">
<div class="col-md-4" th:each="producto : ${productos}">
<div class="card mb-4">
<div class="card-body">
<h5 class="card-title" th:text="${producto.nombre}">Nombre del producto</h5>
<p class="card-text" th:text="${producto.descripcion}">Descripción</p>
<p class="text-primary fw-bold" th:text="${producto.precio} + ' €'">Precio</p>
<button class="btn btn-primary">Ver detalles</button>
</div>
</div>
</div>
</div>
</div>
</body>
</html>
Sintaxis de herencia con expresiones de fragmento
La expresión clave en la herencia es ~{::contenido}
, que le dice a Thymeleaf que tome el fragmento llamado contenido
de la plantilla actual y lo pase como parámetro a la plantilla base. Esta sintaxis especial permite que el contenido específico de cada página se inserte en el lugar apropiado de la plantilla padre.
Veamos otro ejemplo con una página de contacto más simple:
<!DOCTYPE html>
<html xmlns:th="http://www.thymeleaf.org"
th:replace="layout/base :: layout('Contacto', ~{::contenido})">
<body>
<div th:fragment="contenido">
<h1>Contáctanos</h1>
<div class="row">
<div class="col-md-8">
<form>
<div class="mb-3">
<label for="nombre" class="form-label">Nombre</label>
<input type="text" class="form-control" id="nombre" name="nombre">
</div>
<div class="mb-3">
<label for="email" class="form-label">Email</label>
<input type="email" class="form-control" id="email" name="email">
</div>
<div class="mb-3">
<label for="mensaje" class="form-label">Mensaje</label>
<textarea class="form-control" id="mensaje" name="mensaje" rows="5"></textarea>
</div>
<button type="submit" class="btn btn-primary">Enviar mensaje</button>
</form>
</div>
<div class="col-md-4">
<h4>Información de contacto</h4>
<p><strong>Teléfono:</strong> +34 123 456 789</p>
<p><strong>Email:</strong> info@miapp.com</p>
<p><strong>Dirección:</strong> Calle Principal, 123</p>
</div>
</div>
</div>
</body>
</html>
Plantillas base con múltiples secciones
Podemos crear plantillas base más sofisticadas que permitan personalizar múltiples secciones. Por ejemplo, una plantilla que permita personalizar tanto el contenido principal como una barra lateral:
<!DOCTYPE html>
<html xmlns:th="http://www.thymeleaf.org" th:fragment="layout-con-sidebar (titulo, contenido, sidebar)">
<head>
<meta charset="UTF-8">
<meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0">
<title th:text="${titulo}">Mi Aplicación</title>
<link href="https://cdn.jsdelivr.net/npm/bootstrap@5.3.0/dist/css/bootstrap.min.css" rel="stylesheet">
</head>
<body>
<nav class="navbar navbar-expand-lg navbar-dark bg-primary">
<div class="container-fluid">
<a class="navbar-brand" href="/">Mi Aplicación</a>
</div>
</nav>
<div class="container-fluid mt-4">
<div class="row">
<div class="col-md-9">
<main th:replace="${contenido}">
<p>Contenido principal por defecto</p>
</main>
</div>
<div class="col-md-3">
<aside th:replace="${sidebar}">
<p>Barra lateral por defecto</p>
</aside>
</div>
</div>
</div>
</body>
</html>
Para usar esta plantilla con sidebar:
<!DOCTYPE html>
<html xmlns:th="http://www.thymeleaf.org"
th:replace="layout/base-sidebar :: layout-con-sidebar('Dashboard', ~{::main-content}, ~{::sidebar-content})">
<body>
<div th:fragment="main-content">
<h1>Panel de Control</h1>
<div class="row">
<div class="col-md-6">
<div class="card">
<div class="card-body">
<h5 class="card-title">Estadísticas</h5>
<p class="card-text">Resumen de actividad reciente</p>
</div>
</div>
</div>
</div>
</div>
<div th:fragment="sidebar-content">
<div class="card">
<div class="card-header">
<h6>Acciones rápidas</h6>
</div>
<div class="card-body">
<a href="/nuevo-producto" class="btn btn-sm btn-primary d-block mb-2">Nuevo Producto</a>
<a href="/reportes" class="btn btn-sm btn-secondary d-block">Ver Reportes</a>
</div>
</div>
</div>
</body>
</html>
Ventajas de la herencia de plantillas
La herencia de plantillas nos proporciona beneficios significativos:
- Consistencia visual: Todas las páginas mantienen la misma estructura base, navegación y estilos
- Mantenimiento centralizado: Los cambios en la estructura común se aplican automáticamente a todas las páginas
- Desarrollo más rápido: Las nuevas páginas se crean más rápidamente al heredar la estructura base
- Separación de responsabilidades: El diseño general se separa del contenido específico de cada página
Esta aproximación de herencia complementa perfectamente el uso de fragmentos, permitiendo crear aplicaciones web con una arquitectura de plantillas robusta y mantenible.
Crear barra de navegación y footer con Bootstrap común a todas las páginas
Ahora que conocemos los conceptos de fragmentos y herencia de plantillas, vamos a aplicarlos de forma práctica creando una barra de navegación y un footer con Bootstrap que sean comunes a todas las páginas de nuestra aplicación. Esta implementación nos permitirá mantener una interfaz consistente y profesional en todo el sitio web.
Creación del fragmento de navegación
Comenzamos creando un archivo específico para los componentes de navegación en src/main/resources/templates/fragments/navigation.html
:
<!DOCTYPE html>
<html xmlns:th="http://www.thymeleaf.org">
<head>
<meta charset="UTF-8">
</head>
<body>
<nav th:fragment="navbar" class="navbar navbar-expand-lg navbar-dark bg-dark shadow">
<div class="container">
<a class="navbar-brand fw-bold" href="/" th:href="@{/}">
<i class="bi bi-house-door me-2"></i>MiApp
</a>
<button class="navbar-toggler" type="button" data-bs-toggle="collapse"
data-bs-target="#navbarNav" aria-controls="navbarNav"
aria-expanded="false" aria-label="Toggle navigation">
<span class="navbar-toggler-icon"></span>
</button>
<div class="collapse navbar-collapse" id="navbarNav">
<ul class="navbar-nav me-auto">
<li class="nav-item">
<a class="nav-link" href="/" th:href="@{/}"
th:classappend="${#request.requestURI == '/' ? 'active' : ''}">
Inicio
</a>
</li>
<li class="nav-item">
<a class="nav-link" href="/productos" th:href="@{/productos}"
th:classappend="${#strings.startsWith(#request.requestURI, '/productos') ? 'active' : ''}">
Productos
</a>
</li>
<li class="nav-item">
<a class="nav-link" href="/servicios" th:href="@{/servicios}"
th:classappend="${#strings.startsWith(#request.requestURI, '/servicios') ? 'active' : ''}">
Servicios
</a>
</li>
<li class="nav-item">
<a class="nav-link" href="/contacto" th:href="@{/contacto}"
th:classappend="${#request.requestURI == '/contacto' ? 'active' : ''}">
Contacto
</a>
</li>
</ul>
<ul class="navbar-nav">
<li class="nav-item dropdown">
<a class="nav-link dropdown-toggle" href="#" role="button"
data-bs-toggle="dropdown" aria-expanded="false">
<i class="bi bi-person-circle me-1"></i>Usuario
</a>
<ul class="dropdown-menu">
<li><a class="dropdown-item" href="/perfil" th:href="@{/perfil}">Mi Perfil</a></li>
<li><a class="dropdown-item" href="/configuracion" th:href="@{/configuracion}">Configuración</a></li>
<li><hr class="dropdown-divider"></li>
<li><a class="dropdown-item" href="/logout" th:href="@{/logout}">Cerrar Sesión</a></li>
</ul>
</li>
</ul>
</div>
</div>
</nav>
</body>
</html>
Creación del fragmento de footer
En el mismo archivo navigation.html
, añadimos el fragmento del footer:
<footer th:fragment="footer" class="bg-dark text-light mt-5">
<div class="container py-4">
<div class="row">
<div class="col-md-4 mb-3">
<h5 class="fw-bold">MiApp</h5>
<p class="text-muted">
Soluciones innovadoras para tu negocio.
Comprometidos con la excelencia y la satisfacción del cliente.
</p>
<div class="d-flex gap-3">
<a href="#" class="text-light"><i class="bi bi-facebook"></i></a>
<a href="#" class="text-light"><i class="bi bi-twitter"></i></a>
<a href="#" class="text-light"><i class="bi bi-linkedin"></i></a>
<a href="#" class="text-light"><i class="bi bi-instagram"></i></a>
</div>
</div>
<div class="col-md-2 mb-3">
<h6 class="fw-bold">Navegación</h6>
<ul class="list-unstyled">
<li><a href="/" th:href="@{/}" class="text-muted text-decoration-none">Inicio</a></li>
<li><a href="/productos" th:href="@{/productos}" class="text-muted text-decoration-none">Productos</a></li>
<li><a href="/servicios" th:href="@{/servicios}" class="text-muted text-decoration-none">Servicios</a></li>
<li><a href="/contacto" th:href="@{/contacto}" class="text-muted text-decoration-none">Contacto</a></li>
</ul>
</div>
<div class="col-md-3 mb-3">
<h6 class="fw-bold">Información</h6>
<ul class="list-unstyled">
<li><a href="/sobre-nosotros" th:href="@{/sobre-nosotros}" class="text-muted text-decoration-none">Sobre Nosotros</a></li>
<li><a href="/politica-privacidad" th:href="@{/politica-privacidad}" class="text-muted text-decoration-none">Política de Privacidad</a></li>
<li><a href="/terminos" th:href="@{/terminos}" class="text-muted text-decoration-none">Términos de Uso</a></li>
</ul>
</div>
<div class="col-md-3 mb-3">
<h6 class="fw-bold">Contacto</h6>
<div class="text-muted">
<p class="mb-1"><i class="bi bi-geo-alt me-2"></i>Calle Principal, 123</p>
<p class="mb-1"><i class="bi bi-telephone me-2"></i>+34 123 456 789</p>
<p class="mb-1"><i class="bi bi-envelope me-2"></i>info@miapp.com</p>
</div>
</div>
</div>
<hr class="my-4">
<div class="row align-items-center">
<div class="col-md-6">
<p class="text-muted mb-0">
© <span th:text="${#dates.year(#dates.createNow())}">2024</span> MiApp.
Todos los derechos reservados.
</p>
</div>
<div class="col-md-6 text-md-end">
<p class="text-muted mb-0">
Desarrollado con <i class="bi bi-heart-fill text-danger"></i>
usando Spring Boot y Thymeleaf
</p>
</div>
</div>
</div>
</footer>
Plantilla base completa con navegación y footer
Ahora creamos una plantilla base que integre estos fragmentos en src/main/resources/templates/layout/main.html
:
<!DOCTYPE html>
<html xmlns:th="http://www.thymeleaf.org" th:fragment="layout (titulo, contenido)">
<head>
<meta charset="UTF-8">
<meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0">
<title th:text="${titulo} + ' - MiApp'">MiApp</title>
<!-- Bootstrap CSS -->
<link href="https://cdn.jsdelivr.net/npm/bootstrap@5.3.0/dist/css/bootstrap.min.css" rel="stylesheet">
<!-- Bootstrap Icons -->
<link rel="stylesheet" href="https://cdn.jsdelivr.net/npm/bootstrap-icons@1.11.0/font/bootstrap-icons.css">
<!-- Estilos personalizados -->
<style>
body {
min-height: 100vh;
display: flex;
flex-direction: column;
}
main {
flex: 1;
}
.navbar-brand {
font-size: 1.5rem;
}
.nav-link.active {
font-weight: bold;
background-color: rgba(255, 255, 255, 0.1);
border-radius: 0.375rem;
}
</style>
</head>
<body>
<!-- Barra de navegación -->
<div th:replace="fragments/navigation :: navbar"></div>
<!-- Contenido principal -->
<main class="container-fluid">
<div th:replace="${contenido}">
<div class="container py-5">
<h1>Contenido por defecto</h1>
<p>Esta página está en construcción.</p>
</div>
</div>
</main>
<!-- Footer -->
<div th:replace="fragments/navigation :: footer"></div>
<!-- Bootstrap JavaScript -->
<script src="https://cdn.jsdelivr.net/npm/bootstrap@5.3.0/dist/js/bootstrap.bundle.min.js"></script>
</body>
</html>
Implementación en páginas específicas
Ahora podemos usar esta plantilla base en cualquier página de nuestra aplicación. Por ejemplo, en home.html
:
<!DOCTYPE html>
<html xmlns:th="http://www.thymeleaf.org"
th:replace="layout/main :: layout('Inicio', ~{::contenido})">
<body>
<div th:fragment="contenido">
<div class="container py-5">
<!-- Hero Section -->
<div class="row align-items-center mb-5">
<div class="col-lg-6">
<h1 class="display-4 fw-bold text-primary">Bienvenido a MiApp</h1>
<p class="lead">La solución completa para gestionar tu negocio de manera eficiente y profesional.</p>
<div class="d-flex gap-3">
<a href="/productos" th:href="@{/productos}" class="btn btn-primary btn-lg">
Ver Productos
</a>
<a href="/contacto" th:href="@{/contacto}" class="btn btn-outline-primary btn-lg">
Contactar
</a>
</div>
</div>
<div class="col-lg-6 text-center">
<img src="https://via.placeholder.com/500x300" class="img-fluid rounded shadow" alt="Hero Image">
</div>
</div>
<!-- Features Section -->
<div class="row g-4">
<div class="col-md-4">
<div class="card h-100 border-0 shadow-sm">
<div class="card-body text-center">
<i class="bi bi-speedometer2 text-primary" style="font-size: 3rem;"></i>
<h5 class="card-title mt-3">Rápido y Eficiente</h5>
<p class="card-text">Optimiza tus procesos con nuestra tecnología avanzada.</p>
</div>
</div>
</div>
<div class="col-md-4">
<div class="card h-100 border-0 shadow-sm">
<div class="card-body text-center">
<i class="bi bi-shield-check text-success" style="font-size: 3rem;"></i>
<h5 class="card-title mt-3">Seguro y Confiable</h5>
<p class="card-text">Tus datos están protegidos con los más altos estándares de seguridad.</p>
</div>
</div>
</div>
<div class="col-md-4">
<div class="card h-100 border-0 shadow-sm">
<div class="card-body text-center">
<i class="bi bi-people text-info" style="font-size: 3rem;"></i>
<h5 class="card-title mt-3">Soporte 24/7</h5>
<p class="card-text">Nuestro equipo está disponible para ayudarte cuando lo necesites.</p>
</div>
</div>
</div>
</div>
</div>
</div>
</body>
</html>
Características destacadas de la implementación
Esta implementación incluye varias características profesionales:
- Navegación responsiva: La barra de navegación se adapta automáticamente a dispositivos móviles usando las clases de Bootstrap
- Enlaces activos: Los enlaces de navegación se resaltan automáticamente según la página actual usando expresiones Thymeleaf
- Footer informativo: El footer incluye información de contacto, enlaces útiles y redes sociales
- Iconos Bootstrap: Se utilizan iconos para mejorar la experiencia visual
- Diseño flexible: La estructura permite que el contenido principal ocupe todo el espacio disponible
- Año dinámico: El copyright en el footer se actualiza automáticamente con el año actual
Ventajas de esta aproximación
Al implementar la navegación y footer como fragmentos reutilizables, obtenemos:
- Mantenimiento centralizado: Cualquier cambio en la navegación o footer se aplica automáticamente a todas las páginas
- Consistencia visual: Todas las páginas mantienen la misma apariencia y comportamiento
- Desarrollo ágil: Las nuevas páginas heredan automáticamente la estructura común
- Código limpio: Cada página se enfoca únicamente en su contenido específico
Esta estructura proporciona una base sólida para cualquier aplicación web, manteniendo un diseño profesional y una experiencia de usuario consistente en toda la aplicación.
Aprendizajes de esta lección de SpringBoot
- Comprender qué son los fragmentos en Thymeleaf y cómo definirlos.
- Aprender a parametrizar fragmentos para aumentar su reutilización.
- Saber incluir fragmentos en plantillas usando th:replace y manejar inclusiones condicionales y en bucles.
- Entender la herencia de plantillas para crear estructuras base y extenderlas en páginas específicas.
- Implementar una barra de navegación y un footer comunes usando fragmentos y herencia para mantener consistencia y facilitar el mantenimiento.
Completa este curso de SpringBoot y certifícate
Únete a nuestra plataforma de cursos de programación y accede a miles de tutoriales, ejercicios prácticos, proyectos reales y nuestro asistente de IA personalizado para acelerar tu aprendizaje.
Asistente IA
Resuelve dudas al instante
Ejercicios
Practica con proyectos reales
Certificados
Valida tus conocimientos
Más de 25.000 desarrolladores ya se han certificado con CertiDevs