Crear proyecto con IntelliJ IDEA

Intermedio
SpringBoot
SpringBoot
Actualizado: 12/06/2025

¡Desbloquea el curso de SpringBoot completo!

IA
Ejercicios
Certificado
Entrar

Mira la lección en vídeo

Accede al vídeo completo de esta lección y a más contenido exclusivo con el Plan Plus.

Desbloquear Plan Plus

Crear proyecto con IntelliJ IDEA

IntelliJ IDEA es uno de los entornos de desarrollo integrados (IDE) más utilizados para proyectos Java y Spring Boot. Su integración nativa con Spring Boot facilita enormemente la creación y configuración de nuevos proyectos, automatizando muchas tareas que de otro modo tendríamos que realizar manualmente.

El IDE incluye Spring Initializr integrado, que nos permite generar la estructura básica del proyecto con todas las dependencias necesarias sin salir del entorno de desarrollo. Esto resulta especialmente útil cuando trabajamos en proyectos profesionales donde la configuración inicial debe ser precisa y eficiente.

Acceso a Spring Initializr desde IntelliJ

Para crear un nuevo proyecto Spring Boot, iniciamos IntelliJ IDEA y seleccionamos la opción "New Project" desde la pantalla de bienvenida o desde el menú File. En la ventana que aparece, encontraremos diferentes generadores de proyectos en el panel izquierdo.

Seleccionamos "Spring Initializr" de la lista de generadores disponibles. Esta opción nos conecta directamente con el servicio oficial de Spring para generar la estructura del proyecto. IntelliJ utiliza por defecto la URL https://start.spring.io, que es el servicio oficial de Spring Boot.

Una vez seleccionado Spring Initializr, el IDE nos presenta un formulario de configuración donde definiremos las características básicas de nuestro proyecto.

Configuración del proyecto

La configuración del proyecto se divide en varias secciones que debemos completar cuidadosamente:

Información básica del proyecto:

En la sección "Project Metadata" definimos los datos fundamentales:

  • Group: Identificador único de la organización, normalmente en formato de dominio inverso como com.empresa.proyecto
  • Artifact: Nombre del proyecto, que será también el nombre del archivo JAR generado
  • Name: Nombre descriptivo del proyecto (se autocompleta basándose en el Artifact)
  • Package name: Paquete base donde se ubicarán nuestras clases Java
Group: com.ejemplo
Artifact: mi-aplicacion-web
Name: Mi Aplicación Web
Package name: com.ejemplo.mi-aplicacion-web

Configuración técnica:

  • Project SDK: Seleccionamos la versión de Java instalada en nuestro sistema (recomendado Java 17 o superior)
  • Language: Java (aunque también están disponibles Kotlin y Groovy)
  • Type: Maven Project (la opción más común para proyectos Spring Boot)
  • Packaging: JAR para aplicaciones web estándar
  • Java Version: Debe coincidir con el SDK seleccionado

Selección de dependencias

La selección de dependencias es uno de los aspectos más importantes al crear el proyecto.

Spring Boot organiza las dependencias en categorías para facilitar su localización:

Dependencias esenciales para aplicaciones web:

  • Spring Web: Incluye Spring MVC, Tomcat embebido y todo lo necesario para crear aplicaciones web

  • Spring Boot DevTools: Herramientas de desarrollo que incluyen reinicio automático y recarga en caliente

  • Spring Data JPA: Para trabajar con bases de datos relacionales de forma simplificada

Dependencias de base de datos:

Para proyectos que requieren persistencia de datos, podemos añadir:

  • H2 Database: Base de datos en memoria, ideal para desarrollo y pruebas

  • MySQL Driver: Para conectar con bases de datos MySQL

  • PostgreSQL Driver: Para proyectos que utilicen PostgreSQL

El buscador de dependencias nos permite localizar rápidamente las librerías que necesitamos escribiendo palabras clave. Por ejemplo, escribiendo "web" aparecerán todas las dependencias relacionadas con desarrollo web.

Generación y estructura del proyecto

Guarda tu progreso

Inicia sesión para no perder tu progreso y accede a miles de tutoriales, ejercicios prácticos y nuestro asistente de IA.

Progreso guardado
Asistente IA
Ejercicios
Iniciar sesión gratis

Más de 25.000 desarrolladores ya confían en CertiDevs

Una vez completada la configuración, hacemos clic en "Create" para generar el proyecto. IntelliJ IDEA descarga la estructura desde Spring Initializr y la importa automáticamente en el IDE.

El proyecto generado incluye una estructura estándar de Maven:

mi-aplicacion-web/
├── src/
│   ├── main/
│   │   ├── java/
│   │   │   └── com/ejemplo/mi_aplicacion_web/
│   │   │       └── MiAplicacionWebApplication.java
│   │   └── resources/
│   │       ├── static/
│   │       ├── templates/
│   │       └── application.properties
│   └── test/
│       └── java/
├── target/
└── pom.xml

La clase principal del proyecto se genera automáticamente con la anotación @SpringBootApplication:

package com.ejemplo.mi_aplicacion_web;

import org.springframework.boot.SpringApplication;
import org.springframework.boot.SpringBootApplication;

@SpringBootApplication
public class MiAplicacionWebApplication {
    public static void main(String[] args) {
        SpringApplication.run(MiAplicacionWebApplication.class, args);
    }
}

Configuración automática del IDE

IntelliJ IDEA realiza automáticamente varias configuraciones importantes:

  • Importación de dependencias Maven: El IDE descarga todas las librerías especificadas en el pom.xml
  • Configuración del SDK: Establece la versión de Java correcta para el proyecto
  • Estructura de carpetas: Marca las carpetas src/main/java y src/test/java como directorios de código fuente
  • Configuración de ejecución: Crea automáticamente una configuración para ejecutar la aplicación Spring Boot

El archivo pom.xml generado incluye todas las dependencias seleccionadas y la configuración necesaria para Spring Boot 3.5:

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
<project xmlns="http://maven.apache.org/POM/4.0.0">
    <modelVersion>4.0.0</modelVersion>
    <parent>
        <groupId>org.springframework.boot</groupId>
        <artifactId>spring-boot-starter-parent</artifactId>
        <version>3.5.0</version>
        <relativePath/>
    </parent>
    
    <groupId>com.ejemplo</groupId>
    <artifactId>mi-aplicacion-web</artifactId>
    <version>0.0.1-SNAPSHOT</version>
    <name>Mi Aplicación Web</name>
    
    <properties>
        <java.version>17</java.version>
    </properties>
    
    <dependencies>
        <dependency>
            <groupId>org.springframework.boot</groupId>
            <artifactId>spring-boot-starter-web</artifactId>
        </dependency>
    </dependencies>
</project>

Una vez completado este proceso, tendremos un proyecto Spring Boot completamente funcional listo para comenzar el desarrollo. El IDE habrá configurado automáticamente todos los aspectos técnicos, permitiéndonos concentrarnos en escribir el código de nuestra aplicación.

Aprendizajes de esta lección de SpringBoot

  • Comprender cómo iniciar un proyecto Spring Boot desde IntelliJ IDEA usando Spring Initializr.
  • Configurar correctamente los metadatos y parámetros técnicos del proyecto.
  • Seleccionar y añadir dependencias esenciales para aplicaciones web y bases de datos.
  • Entender la estructura generada del proyecto y la clase principal con @SpringBootApplication.
  • Conocer las configuraciones automáticas que IntelliJ IDEA realiza para facilitar el desarrollo.

Completa este curso de SpringBoot y certifícate

Únete a nuestra plataforma de cursos de programación y accede a miles de tutoriales, ejercicios prácticos, proyectos reales y nuestro asistente de IA personalizado para acelerar tu aprendizaje.

Asistente IA

Resuelve dudas al instante

Ejercicios

Practica con proyectos reales

Certificados

Valida tus conocimientos

Más de 25.000 desarrolladores ya se han certificado con CertiDevs

⭐⭐⭐⭐⭐
4.9/5 valoración