Encabezados y párrafos

Intermedio
HTML
HTML
Actualizado: 26/08/2025

Jerarquía de encabezados (h1-h6)

Los encabezados son elementos fundamentales que estructuran el contenido de cualquier página web. HTML proporciona seis niveles de encabezados, desde <h1> hasta <h6>, que funcionan como un sistema jerárquico para organizar la información de forma lógica y comprensible.

Estructura de los encabezados

La jerarquía de encabezados sigue un orden descendente de importancia. El <h1> representa el título principal de la página, mientras que <h6> indica el nivel más bajo de subtítulos.

<h1>Título principal de la página</h1>
<h2>Sección principal</h2>
<h3>Subsección</h3>
<h4>Subtítulo de nivel 4</h4>
<h5>Subtítulo de nivel 5</h5>
<h6>Subtítulo de nivel 6</h6>

Esta estructura jerárquica no solo organiza visualmente el contenido, sino que también proporciona significado semántico a los navegadores y tecnologías de asistencia.

Uso correcto de h1

El elemento <h1> debe utilizarse una sola vez por página, ya que representa el tema principal o título más importante del documento. Piensa en él como el título de un libro o el encabezado principal de un artículo.

<h1>Guía completa de HTML para principiantes</h1>

Utilizar múltiples <h1> en una misma página puede crear confusión tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda sobre cuál es el tema principal del contenido.

Progresión lógica de encabezados

Los encabezados deben seguir una progresión lógica sin saltar niveles innecesariamente. Por ejemplo, después de un <h2> no deberías usar directamente un <h4>, sino continuar con <h3>.

<!-- Estructura correcta -->
<h1>Desarrollo web frontend</h1>
<h2>Lenguajes de marcado</h2>
<h3>HTML básico</h3>
<h4>Elementos de texto</h4>
<h4>Elementos multimedia</h4>
<h3>HTML semántico</h3>
<h2>Estilos CSS</h2>

Esta coherencia estructural ayuda a mantener una navegación clara y facilita la comprensión del contenido tanto para usuarios como para herramientas automáticas.

Características de cada nivel

Cada nivel de encabezado tiene un propósito específico dentro de la estructura del documento:

  • h1: Título principal del documento o página
  • h2: Secciones principales del contenido
  • h3: Subsecciones dentro de cada sección principal
  • h4: Detalles específicos o subtemas menores
  • h5: Información complementaria o notas específicas
  • h6: El nivel más detallado de organización
<h1>Manual de programación</h1>
  <h2>Conceptos básicos</h2>
    <h3>Variables y tipos de datos</h3>
      <h4>Tipos numéricos</h4>
        <h5>Enteros</h5>
        <h5>Decimales</h5>
      <h4>Tipos de texto</h4>
    <h3>Estructuras de control</h3>
  <h2>Programación avanzada</h2>

Importancia semántica

Los encabezados no son solo elementos visuales, sino que proporcionan significado semántico al contenido. Los navegadores, lectores de pantalla y motores de búsqueda utilizan esta información para entender la estructura y el contexto del contenido.

<!-- Ejemplo de estructura semántica clara -->
<h1>Recetas de cocina mediterránea</h1>
<h2>Platos principales</h2>
<h3>Paella valenciana</h3>
<h4>Ingredientes necesarios</h4>
<h4>Proceso de preparación</h4>
<h3>Gazpacho andaluz</h3>
<h4>Ingredientes necesarios</h4>
<h4>Proceso de preparación</h4>
<h2>Postres tradicionales</h2>

Esta estructura semántica permite que las tecnologías de asistencia puedan generar automáticamente índices de contenido y facilitar la navegación a usuarios con discapacidades visuales.

Buenas prácticas

Para utilizar los encabezados de manera efectiva, es importante seguir estas recomendaciones fundamentales:

  • 1. Mantén la coherencia: Usa los encabezados de forma consistente en todo el documento
<!-- Consistente y claro -->
<h1>Curso de HTML</h1>
<h2>Lección 1: Introducción</h2>
<h3>¿Qué es HTML?</h3>
<h3>Historia de HTML</h3>
<h2>Lección 2: Elementos básicos</h2>
  • 2. Evita usar encabezados solo por apariencia: Los encabezados deben reflejar la estructura real del contenido, no solo crear un efecto visual
<!-- Incorrecto: usar h3 solo por el tamaño -->
<h3>Texto que quiero más pequeño</h3>

<!-- Correcto: usar el nivel apropiado -->
<h2>Sección importante</h2>
<p>Texto normal del párrafo</p>
  • 3. Proporciona contenido descriptivo: Los textos de los encabezados deben ser claros y descriptivos del contenido que introducen
<!-- Descriptivo y útil -->
<h2>Configuración del entorno de desarrollo</h2>
<h3>Instalación del editor de código</h3>
<h3>Configuración de las extensiones necesarias</h3>

Los encabezados bien estructurados crean una base sólida para cualquier documento HTML, facilitando tanto la lectura como el mantenimiento del código y mejorando significativamente la experiencia del usuario.

Elementos de párrafo y texto

Los elementos de párrafo constituyen la base fundamental para estructurar el contenido textual en HTML. Mientras que los encabezados organizan jerárquicamente la información, los párrafos contienen el texto principal que los usuarios van a leer y procesar.

El elemento párrafo

El elemento <p> representa un párrafo de texto y es uno de los elementos más utilizados en HTML. Cada párrafo se comporta como un bloque de contenido independiente, separándose automáticamente de otros elementos con espacios verticales.

<p>Este es un párrafo básico que contiene texto normal. Los párrafos son elementos de bloque que ocupan todo el ancho disponible de su contenedor.</p>

<p>Este es otro párrafo separado. Cada elemento párrafo crea automáticamente un salto de línea antes y después de su contenido.</p>

La característica principal del elemento párrafo es que agrupa frases relacionadas que forman una unidad de pensamiento o idea completa. Es importante no usar párrafos solo para crear espacios visuales, sino para estructurar lógicamente el contenido.

Elementos de énfasis y importancia

HTML proporciona varios elementos para destacar partes específicas del texto dentro de los párrafos. Estos elementos no solo cambian la apariencia visual, sino que también transmiten significado semántico.

Texto con importancia fuerte

El elemento <strong> indica que el texto contenido tiene gran importancia o urgencia. Los navegadores suelen mostrarlo en negrita, pero su propósito principal es semántico.

<p>Es <strong>fundamental</strong> seguir las buenas prácticas de HTML para crear páginas web accesibles y bien estructuradas.</p>

<p><strong>Advertencia:</strong> Siempre valida tu código HTML antes de publicar tu sitio web.</p>

Texto con énfasis

El elemento <em> proporciona énfasis al texto, indicando que debe leerse con una entonación diferente. Visualmente se muestra en cursiva, pero su valor real está en el significado que aporta.

<p>No debes <em>nunca</em> olvidar cerrar las etiquetas HTML correctamente.</p>

<p>La diferencia entre <em>semántica</em> y <em>presentación</em> es crucial en el desarrollo web moderno.</p>

Elementos de marcado de texto

HTML incluye elementos específicos para marcar diferentes tipos de texto según su propósito o significado especial dentro del contenido.

Texto resaltado

El elemento <mark> identifica texto que ha sido resaltado por su relevancia en el contexto actual, como resultados de búsqueda o información importante para el usuario.

<p>Los elementos HTML más utilizados incluyen <mark>párrafos</mark>, <mark>encabezados</mark> y <mark>enlaces</mark>.</p>

<p>En tu búsqueda de "HTML básico", encontramos estos resultados sobre <mark>HTML básico</mark> y sus aplicaciones.</p>

Texto pequeño

El elemento <small> representa texto secundario como avisos legales, términos de uso o información complementaria que es menos importante que el contenido principal.

<p>Bienvenido a nuestro curso de HTML. <small>Este contenido está bajo licencia Creative Commons.</small></p>

<p>Precio del curso: 49€ <small>IVA incluido</small></p>

Elementos de formato científico

Para contenido técnico o científico, HTML proporciona elementos específicos que mejoran la legibilidad y el significado semántico.

Subíndices y superíndices

Los elementos <sub> y <sup> permiten mostrar texto en posición inferior o superior respecto a la línea base normal, útiles para fórmulas matemáticas, químicas o referencias.

<p>La fórmula del agua es H<sub>2</sub>O, mientras que E=mc<sup>2</sup> es la famosa ecuación de Einstein.</p>

<p>Las referencias bibliográficas se marcan con superíndices<sup>1</sup> para facilitar la consulta<sup>2</sup>.</p>

Combinación de elementos

Los elementos de texto pueden combinarse de forma natural para crear contenido rico y bien estructurado. Es importante mantener una jerarquía lógica y no abusar del marcado.

<p>El <strong>desarrollo web moderno</strong> requiere conocimientos en <em>HTML semántico</em>. 
Los elementos como <code>&lt;strong&gt;</code> y <code>&lt;em&gt;</code> no solo cambian 
la apariencia, sino que <mark>aportan significado</mark> al contenido.</p>

<p><small>Nota:</small> Es recomendable usar estos elementos según su 
<strong>propósito semántico</strong>, no solo por su apariencia visual.</p>

Diferencias entre elementos de bloque y en línea

Es fundamental comprender que los párrafos son elementos de bloque, mientras que los elementos de énfasis y marcado son elementos en línea. Esta distinción afecta cómo se comportan en el diseño de la página.

Elementos de bloque como <p>:

  • Ocupan todo el ancho disponible
  • Crean nuevas líneas antes y después
  • Pueden contener otros elementos de bloque y en línea
  • Se apilan verticalmente

Elementos en línea como <strong>, <em>, <mark>:

  • Solo ocupan el espacio necesario para su contenido
  • No crean saltos de línea
  • Se alinean horizontalmente con el texto circundante
  • No pueden contener elementos de bloque
<!-- Estructura correcta -->
<p>Este párrafo contiene <strong>texto importante</strong> y <em>texto con énfasis</em> 
que fluyen naturalmente dentro del párrafo.</p>

<p>Los párrafos se separan automáticamente, creando una estructura clara y legible.</p>

Buenas prácticas para párrafos

Para crear contenido bien estructurado y accesible, sigue estas recomendaciones esenciales:

  • 1. Un párrafo, una idea: Cada párrafo debe contener una idea principal completa
  • 2. Longitud apropiada: Evita párrafos excesivamente largos que dificulten la lectura
  • 3. Uso semántico correcto: Utiliza elementos de marcado según su significado, no su apariencia
  • 4. Contenido descriptivo: Asegúrate de que el texto sea claro y comprensible

Saltos de línea y espacios

El manejo de espacios en blanco y saltos de línea en HTML sigue reglas específicas que todo desarrollador debe comprender. A diferencia de los editores de texto tradicionales, HTML trata los espacios de manera particular, colapsando múltiples espacios consecutivos y ignorando ciertos saltos de línea.

Comportamiento de los espacios en HTML

HTML colapsa automáticamente los espacios en blanco consecutivos, tabulaciones y saltos de línea en un solo espacio. Este comportamiento es fundamental para entender cómo se renderiza el contenido en el navegador.

<p>Este    texto    tiene    múltiples    espacios    entre    palabras.</p>
<!-- Se muestra como: Este texto tiene múltiples espacios entre palabras. -->

<p>Este texto está
   escrito en varias
   líneas en el código.</p>
<!-- Se muestra como: Este texto está escrito en varias líneas en el código. -->

Esta normalización automática permite escribir código HTML con indentación y formato legible sin afectar la presentación final del contenido.

El elemento br para saltos de línea

Cuando necesites forzar un salto de línea específico dentro del contenido, el elemento <br> es la solución correcta. Este elemento es autocerrante y crea una ruptura de línea inmediata.

<p>Primera línea del párrafo.<br>
Segunda línea en el mismo párrafo.<br>
Tercera línea también en el mismo párrafo.</p>

El elemento <br> debe utilizarse con moderación y solo cuando el salto de línea forme parte del contenido semántico, como en direcciones, poemas o datos estructurados.

Usos apropiados del elemento br

El elemento <br> tiene casos de uso específicos donde es semánticamente correcto y necesario:

Direcciones postales

<address>
    Juan Pérez<br>
    Calle Mayor, 123<br>
    28001 Madrid<br>
    España
</address>

Poesía y versos

<p>
    Caminante, no hay camino,<br>
    se hace camino al andar.<br>
    Al andar se hace el camino,<br>
    y al volver la vista atrás<br>
    se ve la senda que nunca<br>
    se ha de volver a pisar.
</p>

Información estructurada

<p>
    Horario de atención:<br>
    Lunes a Viernes: 9:00 - 18:00<br>
    Sábados: 10:00 - 14:00<br>
    Domingos: Cerrado
</p>

Cuándo NO usar br

Es importante evitar el uso del elemento <br> para crear espacios visuales o separar contenido que debería estar en párrafos diferentes. Estas prácticas van contra la semántica correcta de HTML.

<!-- Incorrecto: usar br para separar párrafos -->
<p>Primer párrafo de contenido.<br><br><br>
Segundo párrafo que debería ser independiente.</p>

<!-- Correcto: usar elementos p separados -->
<p>Primer párrafo de contenido.</p>
<p>Segundo párrafo que es independiente.</p>

Espacios en blanco preservados

En ocasiones específicas, puedes necesitar preservar el formato exacto del texto, incluyendo espacios y saltos de línea. HTML ofrece varias opciones para estos casos.

El elemento pre

El elemento <pre> mantiene todo el formato original del texto, incluyendo espacios, tabulaciones y saltos de línea tal como están escritos en el código fuente.

<pre>
    function saludar() {
        console.log("Hola mundo");
        return "Saludo enviado";
    }
</pre>

Este elemento es especialmente útil para mostrar código, datos tabulares simples o cualquier contenido donde el formato espacial sea importante para la comprensión.

Texto preformateado con código

Para mostrar fragmentos de código manteniendo su formato, la combinación de <pre> y <code> es la práctica recomendada:

<pre><code>
&lt;html&gt;
    &lt;head&gt;
        &lt;title&gt;Mi página&lt;/title&gt;
    &lt;/head&gt;
    &lt;body&gt;
        &lt;h1&gt;Bienvenido&lt;/h1&gt;
    &lt;/body&gt;
&lt;/html&gt;
</code></pre>

Espacios no separables

El espacio no separable (&nbsp;) es una entidad HTML que representa un espacio que no puede dividirse al final de una línea. Se utiliza en situaciones específicas donde necesitas mantener elementos unidos.

<p>El precio es de 25&nbsp;€ por unidad.</p>
<p>Llamar al 91&nbsp;123&nbsp;45&nbsp;67 para más información.</p>
<p>El Sr.&nbsp;García llegará a las 15:30&nbsp;h.</p>

Es importante no abusar de los espacios no separables para crear espaciado visual, ya que esta función corresponde a CSS.

Gestión de espacios en el código fuente

Para mantener un código HTML limpio y legible, es recomendable organizar el contenido con indentación y espacios que faciliten el mantenimiento:

<!-- Código bien organizado -->
<article>
    <h2>Título del artículo</h2>
    
    <p>Primer párrafo del contenido que explica 
       el tema principal del artículo.</p>
    
    <p>Segundo párrafo con información 
       complementaria y detalles adicionales.</p>
    
    <address>
        Autor: María González<br>
        Email: maria@ejemplo.com<br>
        Fecha: 15 de marzo de 2024
    </address>
</article>

Esta organización visual del código fuente no afecta la presentación final, pero mejora significativamente la mantenibilidad del proyecto.

Entidades HTML para caracteres especiales

Además del espacio no separable, HTML proporciona entidades específicas para caracteres que tienen significado especial o que pueden causar problemas de visualización:

<p>Para mostrar etiquetas HTML en texto: &lt;p&gt;párrafo&lt;/p&gt;</p>
<p>Símbolo de copyright: &copy; 2024</p>
<p>Símbolo de marca registrada: &reg;</p>
<p>Comillas tipográficas: &ldquo;texto citado&rdquo;</p>

Buenas prácticas para espacios y saltos

Para manejar correctamente los espacios y saltos de línea, sigue estas recomendaciones fundamentales:

  • 1. Usa párrafos para separar ideas: No uses múltiples <br> para crear espacios entre contenido conceptualmente diferente
  • 2. Reserva br para saltos semánticos: Utiliza <br> solo cuando el salto de línea sea parte del significado del contenido
  • 3. Utiliza pre para contenido preformateado: Cuando el formato espacial sea crucial para la comprensión
  • 4. Evita espacios para diseño: No uses múltiples &nbsp; o espacios para crear efectos visuales

Fuentes y referencias

Documentación oficial y recursos externos para profundizar en HTML

Documentación oficial de HTML
Alan Sastre - Autor del tutorial

Alan Sastre

Ingeniero de Software y formador, CEO en CertiDevs

Ingeniero de software especializado en Full Stack y en Inteligencia Artificial. Como CEO de CertiDevs, HTML es una de sus áreas de expertise. Con más de 15 años programando, 6K seguidores en LinkedIn y experiencia como formador, Alan se dedica a crear contenido educativo de calidad para desarrolladores de todos los niveles.

Más tutoriales de HTML

Explora más contenido relacionado con HTML y continúa aprendiendo con nuestros tutoriales gratuitos.

Aprendizajes de esta lección

  • Comprender la jerarquía y uso correcto de los encabezados HTML (h1-h6).
  • Aprender a estructurar y utilizar párrafos y elementos de texto con significado semántico.
  • Identificar cuándo y cómo usar saltos de línea y espacios en HTML correctamente.
  • Diferenciar entre elementos de bloque y en línea y su impacto en la presentación.
  • Aplicar buenas prácticas para crear contenido accesible, legible y semánticamente correcto.