C

Tutorial C: Control de flujo

C: Domina la programación con estructuras condicionales, `switch-case` y bucles `for`, `while`. Aprende controlar lógicas complejas y flujos en tu código.

Aprende C GRATIS y certifícate

Estructuras condicionales: if, else if, else

Las estructuras condicionales permiten ejecutar secciones de código basadas en evaluaciones lógicas. Mediante un bloque if, el programa comprueba si una expresión booleana es verdadera o falsa. Este mecanismo resulta muy versátil cuando se requiere tomar decisiones dinámicas, ya sea comparando variables o analizando resultados de funciones.

La palabra clave if se acompaña siempre de paréntesis que encierran la condición a evaluar, seguida de un bloque de instrucciones entre llaves. Para ampliar la lógica, se pueden encadenar varios else if que introducen más condiciones por comprobar de forma secuencial. Finalmente, se emplea else para definir un bloque que se ejecuta solo si todas las condiciones previas resultan falsas.

En el siguiente snippet se puede observar la sintaxis general:

if (condicion1) {
    /* Código a ejecutar si condicion1 es verdadera */
} else if (condicion2) {
    /* Código a ejecutar si condicion1 es falsa y condicion2 es verdadera */
} else {
    /* Código a ejecutar si ninguna de las condiciones anteriores se cumple */
}

Es frecuente aprovechar estructuras anidadas de esta manera cuando existen dependencias lógicas complejas. Aun así, para facilitar la lectura, conviene organizar cada condición de forma clara y mantener el número de bloques en un nivel que resulte comprensible.

Estructura switch-case

La estructura switch-case permite evaluar el valor de una expresión y dirigir la ejecución a una rama específica sin necesidad de múltiples comparaciones separadas. Dicho valor suele ser un entero o un carácter, y cada caso se define con la palabra clave case, seguida de dos puntos y un bloque de instrucciones.

Para que el flujo de ejecución no continúe a los casos siguientes, se utiliza la sentencia break al final de cada rama. Si ninguno de los casos coincide, se ejecuta la rama marcada con la palabra clave default, que actúa como una especie de ruta por defecto. A continuación se muestra un ejemplo conciso:

switch (opcion) {
case 1:
    printf("Seleccionado 1\n");
    break;
case 2:
    printf("Seleccionado 2\n");
    break;
default:
    printf("Valor no contemplado\n");
    break;
}

Es habitual incluir el bloque default al final para manejar valores que no encajan en los casos listados previamente. Además, existen situaciones donde se desea la caída de un caso a otro, en cuyo caso se omite break, aunque se recomienda hacerlo con cuidado para evitar confusiones en el seguimiento del flujo del programa.

Bucles: while, do-while, for

Un bucle while revisa una condición antes de cada iteración, ejecutando el bloque de instrucciones mientras dicha expresión sea verdadera. De este modo, es común controlar la entrada de datos o repetir acciones hasta que un valor concreto cambie. Un ejemplo básico sería:

int contador = 0;
while (contador < 5) {
    printf("Valor de contador: %d\n", contador);
    contador++;
}

Un bucle do-while se diferencia en que el bloque de instrucciones se ejecuta al menos una vez. La evaluación de la condición se realiza al final de cada iteración, lo cual resulta útil cuando se desea acceder a un procedimiento antes de verificar si se continúa. Se puede ilustrar así:

int numero = 1;
do {
    printf("Número actual: %d\n", numero);
    numero++;
} while (numero <= 3);

El bucle for se utiliza con frecuencia cuando se requiere un contador explícito. En su encabezado se declaran e inicializan las variables, la condición y la forma de incrementar o decrementar el contador. Además, en el estándar C99 se permite declarar la variable de control directamente en la sección de inicialización. Este ejemplo lo muestra:

for (int i = 0; i < 4; i++) {
    printf("Iteración: %d\n", i);
}

Cada estructura de repetición se adapta a un esquema lógico distinto: el bucle while sobresale en verificaciones previas, el do-while asegura una primera ejecución y el for integra en su sintaxis los pasos esenciales de inicio, condición y actualización.

Sentencias de salto: break, continue

La sentencia break interrumpe inmediatamente la ejecución del bucle donde se encuentra, sin comprobar más iteraciones. Esto resulta útil cuando se ha obtenido el resultado esperado o se detecta una condición que hace innecesario continuar. En bucles anidados, solo finaliza el bucle interno en el que aparece.

Por ejemplo, puede emplearse para detener un recorrido dentro de un array en cuanto se cumpla un criterio específico:

int numeros[] = {10, 20, 30, 40, 50};
for (int i = 0; i < 5; i++) {
    if (numeros[i] == 30) {
        break; /* Sale del bucle al encontrar el valor 30 */
    }
    printf("Valor: %d\n", numeros[i]);
}

A diferencia de break, la sentencia continue no sale del bucle por completo, sino que salta directamente a la siguiente iteración. Así, evita las instrucciones posteriores en la iteración actual, pero vuelve a comprobar la condición de permanencia del bucle.

Se puede observar en este ejemplo, donde se omiten los números pares y se procesan únicamente los impares:

for (int j = 1; j <= 6; j++) {
    if (j % 2 == 0) {
        continue; /* Salta a la siguiente vuelta si j es par */
    }
    printf("Número impar: %d\n", j);
}

En la práctica, las sentencias break y continue simplifican la lógica de los bucles, sobre todo al manejar condiciones que exigen una salida temprana o el salto de una iteración concreta. Sin embargo, conviene usarlas con moderación y claridad para mantener el código legible y coherente.

Aprende C GRATIS online

Todas las lecciones de C

Accede a todas las lecciones de C y aprende con ejemplos prácticos de código y ejercicios de programación con IDE web sin instalar nada.

Introducción A Css

CSS3

Introducción Y Entorno

Sintaxis

CSS3

Sintaxis De Selectores Y Propiedades

Selectores Básicos

CSS3

Sintaxis De Selectores Y Propiedades

Herencia Y Cascada

CSS3

Sintaxis De Selectores Y Propiedades

Pseudo-clases Y Pseudo-elementos

CSS3

Sintaxis De Selectores Y Propiedades

Estilos De Fuente

CSS3

Estilización De Texto Y Fondo

Propiedades De Texto

CSS3

Estilización De Texto Y Fondo

Sombras En Texto Y Cajas

CSS3

Estilización De Texto Y Fondo

Propiedades De Fondo

CSS3

Estilización De Texto Y Fondo

Modelo De Caja

CSS3

Modelo Caja Y Posicionamiento

Propiedades De Posicionamiento

CSS3

Modelo Caja Y Posicionamiento

Propiedad 'Display'

CSS3

Modelo Caja Y Posicionamiento

Elementos 'Float' Y 'Clear'

CSS3

Modelo Caja Y Posicionamiento

Flexbox Para Crear Layouts Y Estructuras

CSS3

Flexbox Y Grid

Css Grid Para Crear Layouts Y Estructuras

CSS3

Flexbox Y Grid

Animaciones Y Transiciones

CSS3

Técnicas Modernas Y Metodologías

Variables En Css

CSS3

Técnicas Modernas Y Metodologías

Diseño Responsive Con Media Queries

CSS3

Técnicas Modernas Y Metodologías

Metodologías De Escritura En Css

CSS3

Técnicas Modernas Y Metodologías

Introducción A Javascript

JavaScript

Sintaxis

Tipos De Datos

JavaScript

Sintaxis

Variables

JavaScript

Sintaxis

Operadores

JavaScript

Sintaxis

Estructuras De Control

JavaScript

Sintaxis

Funciones

JavaScript

Sintaxis

Funciones Cierre (Closure)

JavaScript

Sintaxis

Funciones Flecha

JavaScript

Programación Funcional

Filtrado Con Filter() Y Find()

JavaScript

Programación Funcional

Transformación Con Map()

JavaScript

Programación Funcional

Reducción Con Reduce()

JavaScript

Programación Funcional

Clases Y Objetos

JavaScript

Programación Orientada A Objetos

Excepciones

JavaScript

Programación Orientada A Objetos

Encapsulación

JavaScript

Programación Orientada A Objetos

Herencia

JavaScript

Programación Orientada A Objetos

Polimorfismo

JavaScript

Programación Orientada A Objetos

Array

JavaScript

Estructuras De Datos

Conjuntos Con Set

JavaScript

Estructuras De Datos

Mapas Con Map

JavaScript

Estructuras De Datos

Manipulación Dom

JavaScript

Dom

Selección De Elementos Dom

JavaScript

Dom

Modificación De Elementos Dom

JavaScript

Dom

Eventos Del Dom

JavaScript

Dom

Callbacks

JavaScript

Programación Asíncrona

Promises

JavaScript

Programación Asíncrona

Async / Await

JavaScript

Programación Asíncrona

Introducción A Typescript

TypeScript

Introducción Y Entorno

Variables Y Constantes

TypeScript

Sintaxis

Operadores

TypeScript

Sintaxis

Control De Flujo

TypeScript

Sintaxis

Funciones

TypeScript

Sintaxis

Funciones Flecha

TypeScript

Sintaxis

Clases Y Objetos

TypeScript

Programación Orientada A Objetos

Interfaces

TypeScript

Programación Orientada A Objetos

Encapsulación

TypeScript

Programación Orientada A Objetos

Herencia

TypeScript

Programación Orientada A Objetos

Polimorfismo

TypeScript

Programación Orientada A Objetos

Inmutabilidad

TypeScript

Programación Funcional

Funciones Puras

TypeScript

Programación Funcional

Funciones De Primera Clase

TypeScript

Programación Funcional

Funciones De Alto Orden

TypeScript

Programación Funcional

Tipos Literales

TypeScript

Tipos De Datos Avanzados

Tipos Genéricos

TypeScript

Tipos De Datos Avanzados

Tipos De Unión E Intersección

TypeScript

Tipos De Datos Avanzados

Tipos De Utilidad

TypeScript

Tipos De Datos Avanzados

Módulos

TypeScript

Namespaces Y Módulos

Namespaces

TypeScript

Namespaces Y Módulos

Resolución De Módulos

TypeScript

Namespaces Y Módulos

Introducción A C#

Sintaxis

Creación De Proyecto C#

Sintaxis

Variables Y Constantes

Sintaxis

Tipos De Datos

Sintaxis

Operadores

Sintaxis

Control De Flujo

Sintaxis

Funciones

Sintaxis

Clases Y Encapsulación

Programación Orientada A Objetos

Objetos

Programación Orientada A Objetos

Constructores Y Destructores

Programación Orientada A Objetos

Herencia

Programación Orientada A Objetos

Polimorfismo

Programación Orientada A Objetos

Excepciones

Excepciones

Arrays Y Listas

Colecciones Y Linq

Diccionarios

Colecciones Y Linq

Conjuntos, Colas Y Pilas

Colecciones Y Linq

Uso De Consultas Linq

Colecciones Y Linq

Delegados

Programación Asíncrona

Eventos

Programación Asíncrona

Lambdas

Programación Asíncrona

Uso De Async Y Await

Programación Asíncrona

Tareas

Programación Asíncrona

Introducción A C

Introducción Y Entorno

Primer Programa En C

Introducción Y Entorno

Estructura Básica De Un Programa En C

Sintaxis

Operadores Y Expresiones

Sintaxis

Control De Flujo

Sintaxis

Arrays Y Manejo De Cadenas

Sintaxis

Funciones

Funciones Y Punteros

Punteros

Funciones Y Punteros

Gestión De Memoria Dinámica

Funciones Y Punteros

Estructuras En C

Estructuras, Uniones Y Tipos

Uniones Y Enumeraciones

Estructuras, Uniones Y Tipos

Introducción A Tailwind Css

Tailwind CSS

Introducción Y Entorno

Instalación De Tailwind Css

Tailwind CSS

Introducción Y Entorno

Fundamentos Del Sistema De Utility-first

Tailwind CSS

Fundamentos

Fundamentos Del Diseño Responsive

Tailwind CSS

Fundamentos

Tipografía Y Fuentes En Tailwind Css

Tailwind CSS

Clases De Utilidad

Clases De Tamaño De Tailwind Css

Tailwind CSS

Clases De Utilidad

Utilidades De Espaciado Y Alineación De Tailwind Css

Tailwind CSS

Clases De Utilidad

Clases De Colores Y Fondo De Tailwind Css

Tailwind CSS

Clases De Utilidad

Clases De Bordes De Tailwind Css

Tailwind CSS

Clases De Utilidad

Hover, Focus Y Estado De Tailwind Css

Tailwind CSS

Clases De Utilidad

Transiciones Y Animaciones De Tailwind Css

Tailwind CSS

Clases De Utilidad

Contenedores Y Columnas En Tailwind Css

Tailwind CSS

Layout

Flexbox En Tailwind Css

Tailwind CSS

Layout

Grid En Tailwind Css

Tailwind CSS

Layout

Evaluación Test Tailwind Css

Tailwind CSS

Evaluación

Evaluación Código Tailwind Css

Tailwind CSS

Evaluación

Introducción A React Y Su Ecosistema

React

Introducción Y Entorno

Instalar React Y Crear Nuevo Proyecto

React

Introducción Y Entorno

Introducción A Jsx

React

Componentes

Introducción A Componentes

React

Componentes

Componentes Funcionales

React

Componentes

Eventos En React

React

Componentes

Props Y Manejo De Datos Entre Componentes

React

Componentes

Renderizado Condicional

React

Componentes

Renderizado Iterativo Con Bucles

React

Componentes

Manejo De Clases Y Estilos

React

Componentes

Introducción A Los Hooks

React

Hooks

Estado Y Ciclo De Vida De Los Componentes

React

Hooks

Hooks Estado Y Efectos Secundarios

React

Hooks

Hooks Para Gestión De Estado Complejo Y Contexto

React

Hooks

Hooks Optimización Y Concurrencia

React

Hooks

Introducción A React Router

React

Navegación Y Enrutamiento

Definición Y Manejo De Rutas

React

Navegación Y Enrutamiento

Rutas Anidadas Y Rutas Dinámicas

React

Navegación Y Enrutamiento

Navegación Programática Redirección

React

Navegación Y Enrutamiento

Nuevos Métodos Create De React Router

React

Navegación Y Enrutamiento

Solicitudes Http Con Fetch Api

React

Interacción Http Con Backend

Solicitudes Http Con Axios

React

Interacción Http Con Backend

Estado Local Con Usestate Y Usereducer

React

Servicios Y Gestión De Estado

Estado Global Con Context Api

React

Servicios Y Gestión De Estado

Estado Global Con Redux Toolkit

React

Servicios Y Gestión De Estado

Custom Hooks Para Servicios Compartidos

React

Servicios Y Gestión De Estado

Evaluación Test React

React

Evaluación

Aprendizaje Automático

scikit-learn

Introducción Y Entorno

Introducción E Instalación

scikit-learn

Introducción Y Entorno

Introducción Al Preprocesamiento De Datos

scikit-learn

Preprocesamiento De Datos

Identificación Y Tratamiento De Valores Faltantes

scikit-learn

Preprocesamiento De Datos

Escalado De Datos

scikit-learn

Preprocesamiento De Datos

Normalización De Datos

scikit-learn

Preprocesamiento De Datos

Codificación De Variables Categóricas

scikit-learn

Preprocesamiento De Datos

Ingeniería De Características

scikit-learn

Preprocesamiento De Datos

Selección De Características

scikit-learn

Preprocesamiento De Datos

Extracción De Características

scikit-learn

Preprocesamiento De Datos

Particionamiento De Datos

scikit-learn

Preprocesamiento De Datos

Preprocesamiento De Datos Desbalanceados

scikit-learn

Preprocesamiento De Datos

Introducción A La Regresión

scikit-learn

Regresión

Regresión Lineal

scikit-learn

Regresión

Regresión Knn Kneighborsregressor

scikit-learn

Regresión

Regresión Svm Con Svr

scikit-learn

Regresión

Regresión Con Árboles Decisiontreeregressor

scikit-learn

Regresión

Regresión Con Algoritmos De Conjunto

scikit-learn

Regresión

Introducción A La Clasificación

scikit-learn

Clasificación

Clasificación Con Regresión Logística

scikit-learn

Clasificación

Clasificación Knn Kneighborsclassifier

scikit-learn

Clasificación

Clasificación Svm Con Svc

scikit-learn

Clasificación

Clasificación Con Árboles Decisiontreeclassifier

scikit-learn

Clasificación

Clasificación Con Algoritmos De Conjunto

scikit-learn

Clasificación

Reducción De La Dimensionalidad Con Pca

scikit-learn

Aprendizaje No Supervisado

Clustering Con Kmeans

scikit-learn

Aprendizaje No Supervisado

Clustering Jerárquico

scikit-learn

Aprendizaje No Supervisado

Clustering De Densidad Con Dbscan

scikit-learn

Aprendizaje No Supervisado

Preprocesamiento De Textos Para Nlp

scikit-learn

Nlp

Representación De Texto Y Extracción De Características

scikit-learn

Nlp

Clasificación De Texto Con Scikit Learn

scikit-learn

Nlp

Análisis De Sentimiento

scikit-learn

Nlp

Técnicas Avanzadas De Extracción De Características

scikit-learn

Nlp

Introducción Al Análisis De Series Temporales

scikit-learn

Series Temporales

Preprocesamiento De Datos De Series Temporales

scikit-learn

Series Temporales

Ingeniería De Características Para Series Temporales

scikit-learn

Series Temporales

Transformación Y Escalado De Series Temporales

scikit-learn

Series Temporales

Validación Y Evaluación De Modelos En Series Temporales

scikit-learn

Series Temporales

Validación Y Evaluación De Modelos

scikit-learn

Validación De Modelos

Técnicas De Validación Cruzada

scikit-learn

Validación De Modelos

Métricas De Regresión

scikit-learn

Validación De Modelos

Métricas De Clasificación

scikit-learn

Validación De Modelos

Ajuste De Hiperparámetros

scikit-learn

Validación De Modelos

Introducción A Pipelines

scikit-learn

Pipelines Y Despliegue

Creación De Pipelines Básicos

scikit-learn

Pipelines Y Despliegue

Preprocesamiento De Datos Con Pipelines

scikit-learn

Pipelines Y Despliegue

Pipelines Y Validación Cruzada

scikit-learn

Pipelines Y Despliegue

Pipelines Con Columntransformer

scikit-learn

Pipelines Y Despliegue

Exportar E Importar Pipelines

scikit-learn

Pipelines Y Despliegue

Introducción E Instalación De Opencv

OpenCV

Introducción Y Entorno

Carga Y Visualización De Imágenes

OpenCV

Manipulación Imágenes

Operaciones Básicas En Imágenes

OpenCV

Manipulación Imágenes

Detección De Bordes Y Contornos

OpenCV

Procesamiento Y Análisis

Histograma Y Ecualización

OpenCV

Procesamiento Y Análisis

Preprocesamiento Para Machine Learning

OpenCV

Aprendizaje Automático

Clasificación De Imágenes Con Ml

OpenCV

Aprendizaje Automático

Introducción A Docker

Docker

Introducción Y Entorno Docker

Instalación De Docker

Docker

Introducción Y Entorno Docker

Descargar Imágenes De Hub.docker.com

Docker

Imágenes Docker

Crear Imágenes Con Dockerfile

Docker

Imágenes Docker

Contenedores Docker

Docker

Contenedores Docker

Volúmenes Docker

Docker

Volúmenes Docker

Redes Docker

Docker

Redes Docker

Creación De Archivos Docker Compose

Docker

Docker Compose

Docker Compose Para Varios Servicios

Docker

Docker Compose

Accede GRATIS a C y certifícate

Certificados de superación de C

Supera todos los ejercicios de programación del curso de C y obtén certificados de superación para mejorar tu currículum y tu empleabilidad.

Objetivos de aprendizaje de esta lección

  1. Comprender el uso y la sintaxis de if, else if y else.
  2. Aplicar la estructura switch-case para controlar el flujo del programa.
  3. Implementar bucles while, do-while y for para iteraciones.
  4. Emplear las sentencias break y continue para manejar el control de flujo en bucles.
  5. Analizar cuándo usar cada estructura para mantener un código claro y eficiente.