C

Tutorial C: Estructura básica de un programa en C

C: Aprende a manejar directivas de preprocesador y la función main() para crear programas robustos y eficientes en el lenguaje C.

Aprende C GRATIS y certifícate

Sintaxis básica: directivas de preprocesador y la función main()

Las directivas de preprocesador se escriben antes de que el compilador analice el código fuente y siempre comienzan con #. Por ejemplo, en C se utiliza #include para agregar cabeceras que contienen declaraciones de funciones y estructuras, como <stdio.h> para funciones de E/S. También es común emplear #define para crear constantes simbólicas o macros que se reemplazan en el código antes de compilarse.

El preprocesador ofrece varias directivas como #if, #ifdef y #ifndef para controlar la inclusión condicional de bloques de código. Estas directivas son útiles cuando se requiere compilar diferentes partes del programa en función de ciertas condiciones. Un uso frecuente es proteger cabeceras con #ifndef para evitar inclusiones duplicadas.

En un archivo fuente típico, la función main() es el punto de entrada del programa. Su forma recomendada suele ser:

#include <stdio.h>

int main(void) {
    printf("Ejemplo de función main\n");
    return 0;
}

En el ejemplo anterior, la directiva #include <stdio.h> permite usar printf(). Además, se observa que la función main() devuelve un entero a manera de código de salida, y se especifica void para indicar que no recibe argumentos. Algunas implementaciones también permiten:

int main(int argc, char *argv[]) {
    /* Código que maneja argumentos de línea de comandos */
    return 0;
}

En ese caso, argc representa el número de argumentos y argv es un array de cadenas que contiene cada argumento. Siempre es importante especificar un tipo de retorno para main() y terminar con una instrucción return apropiada, pues así se cumple con la convención de terminar el programa indicando si hubo éxito o algún incidente.

Tipos de datos primitivos

Los tipos de datos primitivos en C representan aquellas categorías predefinidas que permiten almacenar valores simples, como números o caracteres. Su uso adecuado resulta esencial para gestionar correctamente el espacio de memoria y el rendimiento del programa.

El tipo int se emplea para representar números enteros, que pueden ser positivos, negativos o cero. A menudo se asocia a distintos modificadores (short, long) para ajustar el rango de valores. Un ejemplo sencillo es:

int numero = 10;

El tipo char se utiliza para caracteres individuales, aunque internamente se guarda como un código numérico (habitualmente con codificación ASCII). Por ejemplo:

char letra = 'A';

Para almacenar números reales de precisión simple se emplea el tipo float. Es idóneo cuando se requiere menos consumo de memoria que en tipos de mayor tamaño. Como ejemplo:

float temperatura = 36.5f;

El tipo double es similar a float, pero gestiona valores con mayor rango y precisión. De este modo, se prefiere cuando se necesitan cálculos más exactos:

double promedio = 12.3456789;

El tipo booleano se utiliza para representar valores lógicos (verdadero o falso) en C. Sin embargo, dado que el lenguaje C no incluye un tipo booleano de forma nativa en las versiones clásicas del estándar (como C89 o C90), hay dos maneras de trabajar con este tipo de datos:

  • Usando enteros: En C, es común emplear el tipo int para representar valores booleanos, donde 0 se interpreta como falso y cualquier valor distinto de cero se interpreta como verdadero. Por ejemplo:
int esVerdadero = 1; // Verdadero
int esFalso = 0;     // Falso
  • Usando el estándar **stdbool.h**: A partir del estándar C99, se introdujo la librería stdbool.h, que define el tipo bool junto con las constantes true y false. Esto proporciona una forma más legible y estándar de trabajar con valores booleanos:
#include <stdbool.h>

bool esVerdadero = true; // Verdadero
bool esFalso = false;    // Falso

Ambos enfoques son válidos, pero se recomienda usar stdbool.h en proyectos modernos para mejorar la claridad del código y aprovechar las ventajas del estándar.

Declaración e inicialización de variables

Las variables en C se definen especificando el tipo seguido de un identificador único. Por convención, se recomienda usar nombres descriptivos para facilitar la lectura del código y minimizar errores. Es posible acompañar la declaración con la asignación de un valor inicial para asegurar que la variable no contenga datos indeterminados.

Como ejemplo, se pueden crear múltiples variables de un mismo tipo en una sola línea, separadas por comas. Además, la inicialización puede realizarse en el mismo comando de declaración:

int contador = 0, limite = 100;
float factor = 2.5f;

En muchos casos, combinar la declaración y la inicialización en una misma instrucción contribuye a un estilo más claro y conciso. Asimismo, al seguir esta práctica se evitan posibles comportamientos impredecibles causados por variables sin valor definido. Por tanto, es habitual encontrarse con patrones como:

int resultado = 1;
resultado = resultado + 5;

En C99 se permite declarar variables en cualquier parte del bloque de código, siempre y cuando se haga antes de usarlas por primera vez. Así, se fomenta la cercanía entre la variable y su uso, favoreciendo la comprensión del propósito y optimizando el flujo de lectura dentro de la función.

Funciones de entrada y salida

Las funciones de entrada y salida proporcionan un método para interactuar con el usuario a través de la consola, empleando la biblioteca estándar <stdio.h>. Mediante printf() se muestra texto u otros valores en pantalla, mientras que scanf() se utiliza para leer datos procedentes del flujo de entrada estándar.

Para imprimir datos, printf() requiere especificar el formato adecuado según el tipo de cada valor. Entre los especificadores más comunes destacan:

  • %d para enteros (int)
  • %f para números de coma flotante (float)
  • %lf para números de doble precisión (double)
  • %c para caracteres
  • %s para cadenas de caracteres
    El siguiente ejemplo muestra varias salidas con diferentes tipos de datos:
#include <stdio.h>

int main(void) {
    int edad = 25;
    double altura = 1.78;
    char inicial = 'M';

    printf("Edad: %d\n", edad);
    printf("Altura: %lf\n", altura);
    printf("Inicial: %c\n", inicial);

    return 0;
}

Al recibir entrada desde la consola, scanf() exige el uso de especificadores de formato análogos a los de printf(), pero debe proporcionarse la dirección de memoria de la variable destino mediante el operador &. Para controlar situaciones de errores de lectura, es recomendable verificar el valor de retorno de scanf(). A modo de ejemplo:

#include <stdio.h>

int main(void) {
    int numero;
    int resultado = scanf("%d", &numero);

    if (resultado == 1) {
        printf("Número introducido: %d\n", numero);
    } else {
        printf("Error al leer el número.\n");
    }

    return 0;
}

En muchos programas interactivos, se emplea printf() para solicitar información al usuario y, acto seguido, se recurre a scanf() para capturarla. Este patrón de lectura-escritura favorece la legibilidad del código y la comprensión al guiar al usuario correctamente en la entrada de datos. A la hora de formatear la salida, conviene ajustar cuidadosamente el orden y el tipo de los parámetros para evitar resultados imprevistos.

Aprende C GRATIS online

Todas las lecciones de C

Accede a todas las lecciones de C y aprende con ejemplos prácticos de código y ejercicios de programación con IDE web sin instalar nada.

Introducción A Css

CSS3

Introducción Y Entorno

Sintaxis

CSS3

Sintaxis De Selectores Y Propiedades

Selectores Básicos

CSS3

Sintaxis De Selectores Y Propiedades

Herencia Y Cascada

CSS3

Sintaxis De Selectores Y Propiedades

Pseudo-clases Y Pseudo-elementos

CSS3

Sintaxis De Selectores Y Propiedades

Estilos De Fuente

CSS3

Estilización De Texto Y Fondo

Propiedades De Texto

CSS3

Estilización De Texto Y Fondo

Sombras En Texto Y Cajas

CSS3

Estilización De Texto Y Fondo

Propiedades De Fondo

CSS3

Estilización De Texto Y Fondo

Modelo De Caja

CSS3

Modelo Caja Y Posicionamiento

Propiedades De Posicionamiento

CSS3

Modelo Caja Y Posicionamiento

Propiedad 'Display'

CSS3

Modelo Caja Y Posicionamiento

Elementos 'Float' Y 'Clear'

CSS3

Modelo Caja Y Posicionamiento

Flexbox Para Crear Layouts Y Estructuras

CSS3

Flexbox Y Grid

Css Grid Para Crear Layouts Y Estructuras

CSS3

Flexbox Y Grid

Animaciones Y Transiciones

CSS3

Técnicas Modernas Y Metodologías

Variables En Css

CSS3

Técnicas Modernas Y Metodologías

Diseño Responsive Con Media Queries

CSS3

Técnicas Modernas Y Metodologías

Metodologías De Escritura En Css

CSS3

Técnicas Modernas Y Metodologías

Introducción A Javascript

JavaScript

Sintaxis

Tipos De Datos

JavaScript

Sintaxis

Variables

JavaScript

Sintaxis

Operadores

JavaScript

Sintaxis

Estructuras De Control

JavaScript

Sintaxis

Funciones

JavaScript

Sintaxis

Funciones Cierre (Closure)

JavaScript

Sintaxis

Funciones Flecha

JavaScript

Programación Funcional

Filtrado Con Filter() Y Find()

JavaScript

Programación Funcional

Transformación Con Map()

JavaScript

Programación Funcional

Reducción Con Reduce()

JavaScript

Programación Funcional

Clases Y Objetos

JavaScript

Programación Orientada A Objetos

Excepciones

JavaScript

Programación Orientada A Objetos

Encapsulación

JavaScript

Programación Orientada A Objetos

Herencia

JavaScript

Programación Orientada A Objetos

Polimorfismo

JavaScript

Programación Orientada A Objetos

Array

JavaScript

Estructuras De Datos

Conjuntos Con Set

JavaScript

Estructuras De Datos

Mapas Con Map

JavaScript

Estructuras De Datos

Manipulación Dom

JavaScript

Dom

Selección De Elementos Dom

JavaScript

Dom

Modificación De Elementos Dom

JavaScript

Dom

Eventos Del Dom

JavaScript

Dom

Callbacks

JavaScript

Programación Asíncrona

Promises

JavaScript

Programación Asíncrona

Async / Await

JavaScript

Programación Asíncrona

Introducción A Typescript

TypeScript

Introducción Y Entorno

Variables Y Constantes

TypeScript

Sintaxis

Operadores

TypeScript

Sintaxis

Control De Flujo

TypeScript

Sintaxis

Funciones

TypeScript

Sintaxis

Funciones Flecha

TypeScript

Sintaxis

Clases Y Objetos

TypeScript

Programación Orientada A Objetos

Interfaces

TypeScript

Programación Orientada A Objetos

Encapsulación

TypeScript

Programación Orientada A Objetos

Herencia

TypeScript

Programación Orientada A Objetos

Polimorfismo

TypeScript

Programación Orientada A Objetos

Inmutabilidad

TypeScript

Programación Funcional

Funciones Puras

TypeScript

Programación Funcional

Funciones De Primera Clase

TypeScript

Programación Funcional

Funciones De Alto Orden

TypeScript

Programación Funcional

Tipos Literales

TypeScript

Tipos De Datos Avanzados

Tipos Genéricos

TypeScript

Tipos De Datos Avanzados

Tipos De Unión E Intersección

TypeScript

Tipos De Datos Avanzados

Tipos De Utilidad

TypeScript

Tipos De Datos Avanzados

Módulos

TypeScript

Namespaces Y Módulos

Namespaces

TypeScript

Namespaces Y Módulos

Resolución De Módulos

TypeScript

Namespaces Y Módulos

Introducción A C#

Sintaxis

Creación De Proyecto C#

Sintaxis

Variables Y Constantes

Sintaxis

Tipos De Datos

Sintaxis

Operadores

Sintaxis

Control De Flujo

Sintaxis

Funciones

Sintaxis

Clases Y Encapsulación

Programación Orientada A Objetos

Objetos

Programación Orientada A Objetos

Constructores Y Destructores

Programación Orientada A Objetos

Herencia

Programación Orientada A Objetos

Polimorfismo

Programación Orientada A Objetos

Excepciones

Excepciones

Arrays Y Listas

Colecciones Y Linq

Diccionarios

Colecciones Y Linq

Conjuntos, Colas Y Pilas

Colecciones Y Linq

Uso De Consultas Linq

Colecciones Y Linq

Delegados

Programación Asíncrona

Eventos

Programación Asíncrona

Lambdas

Programación Asíncrona

Uso De Async Y Await

Programación Asíncrona

Tareas

Programación Asíncrona

Introducción A C

Introducción Y Entorno

Primer Programa En C

Introducción Y Entorno

Estructura Básica De Un Programa En C

Sintaxis

Operadores Y Expresiones

Sintaxis

Control De Flujo

Sintaxis

Arrays Y Manejo De Cadenas

Sintaxis

Funciones

Funciones Y Punteros

Punteros

Funciones Y Punteros

Gestión De Memoria Dinámica

Funciones Y Punteros

Estructuras En C

Estructuras, Uniones Y Tipos

Uniones Y Enumeraciones

Estructuras, Uniones Y Tipos

Introducción A Tailwind Css

Tailwind CSS

Introducción Y Entorno

Instalación De Tailwind Css

Tailwind CSS

Introducción Y Entorno

Fundamentos Del Sistema De Utility-first

Tailwind CSS

Fundamentos

Fundamentos Del Diseño Responsive

Tailwind CSS

Fundamentos

Tipografía Y Fuentes En Tailwind Css

Tailwind CSS

Clases De Utilidad

Clases De Tamaño De Tailwind Css

Tailwind CSS

Clases De Utilidad

Utilidades De Espaciado Y Alineación De Tailwind Css

Tailwind CSS

Clases De Utilidad

Clases De Colores Y Fondo De Tailwind Css

Tailwind CSS

Clases De Utilidad

Clases De Bordes De Tailwind Css

Tailwind CSS

Clases De Utilidad

Hover, Focus Y Estado De Tailwind Css

Tailwind CSS

Clases De Utilidad

Transiciones Y Animaciones De Tailwind Css

Tailwind CSS

Clases De Utilidad

Contenedores Y Columnas En Tailwind Css

Tailwind CSS

Layout

Flexbox En Tailwind Css

Tailwind CSS

Layout

Grid En Tailwind Css

Tailwind CSS

Layout

Evaluación Test Tailwind Css

Tailwind CSS

Evaluación

Evaluación Código Tailwind Css

Tailwind CSS

Evaluación

Introducción A React Y Su Ecosistema

React

Introducción Y Entorno

Instalar React Y Crear Nuevo Proyecto

React

Introducción Y Entorno

Introducción A Jsx

React

Componentes

Introducción A Componentes

React

Componentes

Componentes Funcionales

React

Componentes

Eventos En React

React

Componentes

Props Y Manejo De Datos Entre Componentes

React

Componentes

Renderizado Condicional

React

Componentes

Renderizado Iterativo Con Bucles

React

Componentes

Manejo De Clases Y Estilos

React

Componentes

Introducción A Los Hooks

React

Hooks

Estado Y Ciclo De Vida De Los Componentes

React

Hooks

Hooks Estado Y Efectos Secundarios

React

Hooks

Hooks Para Gestión De Estado Complejo Y Contexto

React

Hooks

Hooks Optimización Y Concurrencia

React

Hooks

Introducción A React Router

React

Navegación Y Enrutamiento

Definición Y Manejo De Rutas

React

Navegación Y Enrutamiento

Rutas Anidadas Y Rutas Dinámicas

React

Navegación Y Enrutamiento

Navegación Programática Redirección

React

Navegación Y Enrutamiento

Nuevos Métodos Create De React Router

React

Navegación Y Enrutamiento

Solicitudes Http Con Fetch Api

React

Interacción Http Con Backend

Solicitudes Http Con Axios

React

Interacción Http Con Backend

Estado Local Con Usestate Y Usereducer

React

Servicios Y Gestión De Estado

Estado Global Con Context Api

React

Servicios Y Gestión De Estado

Estado Global Con Redux Toolkit

React

Servicios Y Gestión De Estado

Custom Hooks Para Servicios Compartidos

React

Servicios Y Gestión De Estado

Evaluación Test React

React

Evaluación

Aprendizaje Automático

scikit-learn

Introducción Y Entorno

Introducción E Instalación

scikit-learn

Introducción Y Entorno

Introducción Al Preprocesamiento De Datos

scikit-learn

Preprocesamiento De Datos

Identificación Y Tratamiento De Valores Faltantes

scikit-learn

Preprocesamiento De Datos

Escalado De Datos

scikit-learn

Preprocesamiento De Datos

Normalización De Datos

scikit-learn

Preprocesamiento De Datos

Codificación De Variables Categóricas

scikit-learn

Preprocesamiento De Datos

Ingeniería De Características

scikit-learn

Preprocesamiento De Datos

Selección De Características

scikit-learn

Preprocesamiento De Datos

Extracción De Características

scikit-learn

Preprocesamiento De Datos

Particionamiento De Datos

scikit-learn

Preprocesamiento De Datos

Preprocesamiento De Datos Desbalanceados

scikit-learn

Preprocesamiento De Datos

Introducción A La Regresión

scikit-learn

Regresión

Regresión Lineal

scikit-learn

Regresión

Regresión Knn Kneighborsregressor

scikit-learn

Regresión

Regresión Svm Con Svr

scikit-learn

Regresión

Regresión Con Árboles Decisiontreeregressor

scikit-learn

Regresión

Regresión Con Algoritmos De Conjunto

scikit-learn

Regresión

Introducción A La Clasificación

scikit-learn

Clasificación

Clasificación Con Regresión Logística

scikit-learn

Clasificación

Clasificación Knn Kneighborsclassifier

scikit-learn

Clasificación

Clasificación Svm Con Svc

scikit-learn

Clasificación

Clasificación Con Árboles Decisiontreeclassifier

scikit-learn

Clasificación

Clasificación Con Algoritmos De Conjunto

scikit-learn

Clasificación

Reducción De La Dimensionalidad Con Pca

scikit-learn

Aprendizaje No Supervisado

Clustering Con Kmeans

scikit-learn

Aprendizaje No Supervisado

Clustering Jerárquico

scikit-learn

Aprendizaje No Supervisado

Clustering De Densidad Con Dbscan

scikit-learn

Aprendizaje No Supervisado

Preprocesamiento De Textos Para Nlp

scikit-learn

Nlp

Representación De Texto Y Extracción De Características

scikit-learn

Nlp

Clasificación De Texto Con Scikit Learn

scikit-learn

Nlp

Análisis De Sentimiento

scikit-learn

Nlp

Técnicas Avanzadas De Extracción De Características

scikit-learn

Nlp

Introducción Al Análisis De Series Temporales

scikit-learn

Series Temporales

Preprocesamiento De Datos De Series Temporales

scikit-learn

Series Temporales

Ingeniería De Características Para Series Temporales

scikit-learn

Series Temporales

Transformación Y Escalado De Series Temporales

scikit-learn

Series Temporales

Validación Y Evaluación De Modelos En Series Temporales

scikit-learn

Series Temporales

Validación Y Evaluación De Modelos

scikit-learn

Validación De Modelos

Técnicas De Validación Cruzada

scikit-learn

Validación De Modelos

Métricas De Regresión

scikit-learn

Validación De Modelos

Métricas De Clasificación

scikit-learn

Validación De Modelos

Ajuste De Hiperparámetros

scikit-learn

Validación De Modelos

Introducción A Pipelines

scikit-learn

Pipelines Y Despliegue

Creación De Pipelines Básicos

scikit-learn

Pipelines Y Despliegue

Preprocesamiento De Datos Con Pipelines

scikit-learn

Pipelines Y Despliegue

Pipelines Y Validación Cruzada

scikit-learn

Pipelines Y Despliegue

Pipelines Con Columntransformer

scikit-learn

Pipelines Y Despliegue

Exportar E Importar Pipelines

scikit-learn

Pipelines Y Despliegue

Introducción E Instalación De Opencv

OpenCV

Introducción Y Entorno

Carga Y Visualización De Imágenes

OpenCV

Manipulación Imágenes

Operaciones Básicas En Imágenes

OpenCV

Manipulación Imágenes

Detección De Bordes Y Contornos

OpenCV

Procesamiento Y Análisis

Histograma Y Ecualización

OpenCV

Procesamiento Y Análisis

Preprocesamiento Para Machine Learning

OpenCV

Aprendizaje Automático

Clasificación De Imágenes Con Ml

OpenCV

Aprendizaje Automático

Introducción A Docker

Docker

Introducción Y Entorno Docker

Instalación De Docker

Docker

Introducción Y Entorno Docker

Descargar Imágenes De Hub.docker.com

Docker

Imágenes Docker

Crear Imágenes Con Dockerfile

Docker

Imágenes Docker

Contenedores Docker

Docker

Contenedores Docker

Volúmenes Docker

Docker

Volúmenes Docker

Redes Docker

Docker

Redes Docker

Creación De Archivos Docker Compose

Docker

Docker Compose

Docker Compose Para Varios Servicios

Docker

Docker Compose

Accede GRATIS a C y certifícate

Certificados de superación de C

Supera todos los ejercicios de programación del curso de C y obtén certificados de superación para mejorar tu currículum y tu empleabilidad.

Objetivos de aprendizaje de esta lección

  • Comprender el uso de directivas de preprocesador como #include y #define.
  • Implementar la función main() como punto de entrada en un programa en C.
  • Identificar y usar los tipos de datos primitivos correctamente.
  • Declarar e inicializar variables.
  • Interactuar con el usuario mediante funciones de entrada y salida.
  • Aplicar correcto formato usando printf() y scanf().