C

Tutorial C: Arrays y manejo de cadenas

C aprende a declarar y usar arrays unidimensionales de forma óptima en tus programas. Optimiza el manejo de datos con esta lección.

Aprende C GRATIS y certifícate

Declaración y uso de arreglos unidimensionales

Un array unidimensional en C es una secuencia de elementos del mismo tipo, almacenados de manera contigua en memoria y accesibles mediante un índice basado en cero. Dado que cada elemento se guarda de forma adyacente, conocer la posición exacta permite un acceso rápido a cada valor.

Para la declaración de un array, se indica el tipo de dato y el número de elementos entre corchetes. Por ejemplo:

int numeros[5];

Este ejemplo reserva espacio para 5 enteros consecutivos en memoria. Cada posición se referirá como numeros[0], numeros[1] y así sucesivamente.

En la inicialización de un array, se puede asignar una lista de valores entre llaves. Así, en el momento de la declaración podemos hacer:

int valores[3] = {10, 20, 30};

Este ejemplo ubica los valores 10, 20 y 30 en las posiciones valores[0], valores[1] y valores[2]. Si se omite parte de la lista, C completa el resto con ceros.

También es posible dejar vacío el número de elementos al definir un array para que se ajuste automáticamente al número de inicializadores:

float decimales[] = {1.5f, 2.5f, 3.5f};

De esta manera, se dimensiona el array para almacenar exactamente tres valores. Aun así, conviene indicar explícitamente el tamaño cuando se busca mayor claridad.

Acceder o modificar elementos se realiza mediante un índice que indica la posición. En un bucle, se puede recorrer fácilmente el array:

for (int i = 0; i < 3; i++) {
    printf("Elemento %d: %.2f\n", i, decimales[i]);
}

Es fundamental respetar el rango de índices para evitar desbordamientos que puedan provocar comportamientos indeterminados. Por lo general, verificar condiciones de límite o usar constantes simbólicas minimiza este tipo de errores.

En situación de lectura desde teclado, se puede emplear un bucle para almacenar datos:

#include <stdio.h>

int main(void) {
    int calificaciones[5];

    for(int i = 0; i < 5; i++) {
        scanf("%d", &calificaciones[i]);
    }

    return 0;
}

Así, cada elemento puede gestionarse individualmente sin necesidad de variables independientes. Este enfoque permite procesar grandes cantidades de datos de forma sistemática.

Arrays multidimensionales

Un array multidimensional en C se concibe como un conjunto de arreglos anidados, todos del mismo tipo, organizados en memoria de forma contigua en row-major. Esta organización implica que los elementos de la primera dimensión se alinean secuencialmente, seguidos de los de la segunda, y así sucesivamente.

Para declarar un array bidimensional que represente, por ejemplo, datos en filas y columnas, puede usarse:

int matriz[3][4];

Aquí se reservan 3 filas y 4 columnas de tipo int, almacenadas de forma lineal según la convención de C. Cada elemento se identifica por su posición, como matriz[fila][columna].

La inicialización se puede realizar con llaves anidadas. Por ejemplo:

int tabla[2][3] = {
    {1, 2, 3},
    {4, 5, 6}
};

Cada bloque entre llaves se asocia a una fila, mientras que los valores individuales ocupan posiciones consecutivas siguiendo el orden establecido. Si se omite parte de la lista de inicializadores, el compilador completa los huecos con ceros.

Cuando se accede a un array multidimensional, se suelen emplear bucles anidados para recorrer cada nivel de la estructura. Por ejemplo:

for (int i = 0; i < 2; i++) {
    for (int j = 0; j < 3; j++) {
        printf("%d ", tabla[i][j]);
    }
    printf("\n");
}

Cada índice indica la dimensión que se desea acceder, reduciendo la necesidad de múltiples variables independientes y facilitando la gestión de datos tabulares.

Los arrays pueden tener más de dos dimensiones, aunque en la práctica los más comunes suelen ser los bidimensionales. Para reservar espacio en un array tridimensional, se indicaría el tamaño en cada dimensión, por ejemplo:

float cubo[2][3][4];

De esta manera, se gestionan múltiples niveles de información, anidando los conjuntos según la necesidad de la aplicación. Con cada nueva dimensión, se incrementa el total de elementos, por lo que es aconsejable definir tamaños apropiados para evitar un consumo excesivo de memoria.

Manejo de strings en C

Las cadenas en C se representan utilizando arreglos de caracteres terminados con un carácter nulo ('\0'). Este carácter marca el final de la cadena y permite que las funciones de <string.h> identifiquen dónde termina el texto. Manejar adecuadamente el terminador es esencial para evitar lecturas fuera de rango.

La mayoría de las funciones de manipulación de cadenas requieren incluir string.h. A continuación, se explican algunas de las funciones más comunes, junto con ejemplos prácticos.

strlen(): Obtener la longitud de una cadena

La función strlen() devuelve la longitud real de la cadena sin contar el '\0'. Por ejemplo:

#include <stdio.h>
#include <string.h>

int main(void) {
    char frase[] = "Hola C";
    int longitud = strlen(frase); // 6
    printf("Longitud: %d\n", longitud);
    return 0;
}

En este caso, se imprime el número total de caracteres visibles en la variable frase.

strcpy() y strncpy(): Copiar cadenas

La función strcpy() transfiere el contenido de la fuente (src) a la cadena destino (dest). Es fundamental que la cadena destino tenga suficiente espacio para almacenar todos los caracteres más el terminador nulo. Si deseas limitar el número de caracteres copiados, utiliza strncpy().

Ejemplo con strcpy() y strncpy():

#include <stdio.h>
#include <string.h>

int main(void) {
    char origen[] = "Programación en C";
    char destino1[20];
    char destino2[10];

    strcpy(destino1, origen); // Copia completa
    strncpy(destino2, origen, 9); // Copia los primeros 9 caracteres
    destino2[9] = '\0'; // Asegura el terminador nulo

    printf("Destino 1: %s\n", destino1);
    printf("Destino 2: %s\n", destino2);

    return 0;
}

strcat() y strncat(): Concatenar cadenas

La función strcat() añade la segunda cadena al final de la primera. Para evitar desbordamientos, se recomienda usar strncat(), que permite especificar un número máximo de caracteres a concatenar.

Ejemplo con strcat() y strncat():

#include <stdio.h>
#include <string.h>

int main(void) {
    char saludo[30] = "Hola";
    char nombre[] = " Mundo";

    strcat(saludo, nombre); // Concatena completo
    printf("Concatenado completo: %s\n", saludo);

    char saludo2[30] = "Hola";
    strncat(saludo2, nombre, 3); // Concatena los primeros 3 caracteres
    printf("Concatenado parcial: %s\n", saludo2);

    return 0;
}

strcmp() y strncmp(): Comparar cadenas

La función strcmp() compara dos cadenas y devuelve un valor negativo, cero o positivo dependiendo del orden lexicográfico. Para comparar solo los primeros caracteres, se usa strncmp().

Ejemplo con strcmp() y strncmp():

#include <stdio.h>
#include <string.h>

int main(void) {
    char cadena1[] = "Hola";
    char cadena2[] = "hola";

    int resultado = strcmp(cadena1, cadena2);
    if (resultado == 0) {
        printf("Las cadenas son iguales.\n");
    } else if (resultado < 0) {
        printf("'%s' es menor que '%s'.\n", cadena1, cadena2);
    } else {
        printf("'%s' es mayor que '%s'.\n", cadena1, cadena2);
    }

    // Comparar solo los primeros 3 caracteres
    if (strncmp(cadena1, cadena2, 3) == 0) {
        printf("Las primeras 3 letras son iguales.\n");
    } else {
        printf("Las primeras 3 letras son diferentes.\n");
    }

    return 0;
}

snprintf(): Formatear cadenas con precisión

La función snprintf() permite escribir una cadena formateada en un buffer, especificando la longitud máxima que se debe escribir. Esto previene desbordamientos en el buffer.

Ejemplo con snprintf():

#include <stdio.h>

int main(void) {
    char buffer[50];
    int edad = 25;

    snprintf(buffer, sizeof(buffer), "Tengo %d años.", edad);
    printf("Mensaje formateado: %s\n", buffer);

    return 0;
}

En este ejemplo, el mensaje se compone de una cadena fija y un valor numérico (edad), asegurándose de no exceder el tamaño del buffer.

Aprende C GRATIS online

Todas las lecciones de C

Accede a todas las lecciones de C y aprende con ejemplos prácticos de código y ejercicios de programación con IDE web sin instalar nada.

Introducción A Css

CSS3

Introducción Y Entorno

Sintaxis

CSS3

Sintaxis De Selectores Y Propiedades

Selectores Básicos

CSS3

Sintaxis De Selectores Y Propiedades

Herencia Y Cascada

CSS3

Sintaxis De Selectores Y Propiedades

Pseudo-clases Y Pseudo-elementos

CSS3

Sintaxis De Selectores Y Propiedades

Estilos De Fuente

CSS3

Estilización De Texto Y Fondo

Propiedades De Texto

CSS3

Estilización De Texto Y Fondo

Sombras En Texto Y Cajas

CSS3

Estilización De Texto Y Fondo

Propiedades De Fondo

CSS3

Estilización De Texto Y Fondo

Modelo De Caja

CSS3

Modelo Caja Y Posicionamiento

Propiedades De Posicionamiento

CSS3

Modelo Caja Y Posicionamiento

Propiedad 'Display'

CSS3

Modelo Caja Y Posicionamiento

Elementos 'Float' Y 'Clear'

CSS3

Modelo Caja Y Posicionamiento

Flexbox Para Crear Layouts Y Estructuras

CSS3

Flexbox Y Grid

Css Grid Para Crear Layouts Y Estructuras

CSS3

Flexbox Y Grid

Animaciones Y Transiciones

CSS3

Técnicas Modernas Y Metodologías

Variables En Css

CSS3

Técnicas Modernas Y Metodologías

Diseño Responsive Con Media Queries

CSS3

Técnicas Modernas Y Metodologías

Metodologías De Escritura En Css

CSS3

Técnicas Modernas Y Metodologías

Introducción A Javascript

JavaScript

Sintaxis

Tipos De Datos

JavaScript

Sintaxis

Variables

JavaScript

Sintaxis

Operadores

JavaScript

Sintaxis

Estructuras De Control

JavaScript

Sintaxis

Funciones

JavaScript

Sintaxis

Funciones Cierre (Closure)

JavaScript

Sintaxis

Funciones Flecha

JavaScript

Programación Funcional

Filtrado Con Filter() Y Find()

JavaScript

Programación Funcional

Transformación Con Map()

JavaScript

Programación Funcional

Reducción Con Reduce()

JavaScript

Programación Funcional

Clases Y Objetos

JavaScript

Programación Orientada A Objetos

Excepciones

JavaScript

Programación Orientada A Objetos

Encapsulación

JavaScript

Programación Orientada A Objetos

Herencia

JavaScript

Programación Orientada A Objetos

Polimorfismo

JavaScript

Programación Orientada A Objetos

Array

JavaScript

Estructuras De Datos

Conjuntos Con Set

JavaScript

Estructuras De Datos

Mapas Con Map

JavaScript

Estructuras De Datos

Manipulación Dom

JavaScript

Dom

Selección De Elementos Dom

JavaScript

Dom

Modificación De Elementos Dom

JavaScript

Dom

Eventos Del Dom

JavaScript

Dom

Callbacks

JavaScript

Programación Asíncrona

Promises

JavaScript

Programación Asíncrona

Async / Await

JavaScript

Programación Asíncrona

Introducción A Typescript

TypeScript

Introducción Y Entorno

Variables Y Constantes

TypeScript

Sintaxis

Operadores

TypeScript

Sintaxis

Control De Flujo

TypeScript

Sintaxis

Funciones

TypeScript

Sintaxis

Funciones Flecha

TypeScript

Sintaxis

Clases Y Objetos

TypeScript

Programación Orientada A Objetos

Interfaces

TypeScript

Programación Orientada A Objetos

Encapsulación

TypeScript

Programación Orientada A Objetos

Herencia

TypeScript

Programación Orientada A Objetos

Polimorfismo

TypeScript

Programación Orientada A Objetos

Inmutabilidad

TypeScript

Programación Funcional

Funciones Puras

TypeScript

Programación Funcional

Funciones De Primera Clase

TypeScript

Programación Funcional

Funciones De Alto Orden

TypeScript

Programación Funcional

Tipos Literales

TypeScript

Tipos De Datos Avanzados

Tipos Genéricos

TypeScript

Tipos De Datos Avanzados

Tipos De Unión E Intersección

TypeScript

Tipos De Datos Avanzados

Tipos De Utilidad

TypeScript

Tipos De Datos Avanzados

Módulos

TypeScript

Namespaces Y Módulos

Namespaces

TypeScript

Namespaces Y Módulos

Resolución De Módulos

TypeScript

Namespaces Y Módulos

Introducción A C#

Sintaxis

Creación De Proyecto C#

Sintaxis

Variables Y Constantes

Sintaxis

Tipos De Datos

Sintaxis

Operadores

Sintaxis

Control De Flujo

Sintaxis

Funciones

Sintaxis

Clases Y Encapsulación

Programación Orientada A Objetos

Objetos

Programación Orientada A Objetos

Constructores Y Destructores

Programación Orientada A Objetos

Herencia

Programación Orientada A Objetos

Polimorfismo

Programación Orientada A Objetos

Excepciones

Excepciones

Arrays Y Listas

Colecciones Y Linq

Diccionarios

Colecciones Y Linq

Conjuntos, Colas Y Pilas

Colecciones Y Linq

Uso De Consultas Linq

Colecciones Y Linq

Delegados

Programación Asíncrona

Eventos

Programación Asíncrona

Lambdas

Programación Asíncrona

Uso De Async Y Await

Programación Asíncrona

Tareas

Programación Asíncrona

Introducción A C

Introducción Y Entorno

Primer Programa En C

Introducción Y Entorno

Estructura Básica De Un Programa En C

Sintaxis

Operadores Y Expresiones

Sintaxis

Control De Flujo

Sintaxis

Arrays Y Manejo De Cadenas

Sintaxis

Funciones

Funciones Y Punteros

Punteros

Funciones Y Punteros

Gestión De Memoria Dinámica

Funciones Y Punteros

Estructuras En C

Estructuras, Uniones Y Tipos

Uniones Y Enumeraciones

Estructuras, Uniones Y Tipos

Introducción A Tailwind Css

Tailwind CSS

Introducción Y Entorno

Instalación De Tailwind Css

Tailwind CSS

Introducción Y Entorno

Fundamentos Del Sistema De Utility-first

Tailwind CSS

Fundamentos

Fundamentos Del Diseño Responsive

Tailwind CSS

Fundamentos

Tipografía Y Fuentes En Tailwind Css

Tailwind CSS

Clases De Utilidad

Clases De Tamaño De Tailwind Css

Tailwind CSS

Clases De Utilidad

Utilidades De Espaciado Y Alineación De Tailwind Css

Tailwind CSS

Clases De Utilidad

Clases De Colores Y Fondo De Tailwind Css

Tailwind CSS

Clases De Utilidad

Clases De Bordes De Tailwind Css

Tailwind CSS

Clases De Utilidad

Hover, Focus Y Estado De Tailwind Css

Tailwind CSS

Clases De Utilidad

Transiciones Y Animaciones De Tailwind Css

Tailwind CSS

Clases De Utilidad

Contenedores Y Columnas En Tailwind Css

Tailwind CSS

Layout

Flexbox En Tailwind Css

Tailwind CSS

Layout

Grid En Tailwind Css

Tailwind CSS

Layout

Evaluación Test Tailwind Css

Tailwind CSS

Evaluación

Evaluación Código Tailwind Css

Tailwind CSS

Evaluación

Introducción A React Y Su Ecosistema

React

Introducción Y Entorno

Instalar React Y Crear Nuevo Proyecto

React

Introducción Y Entorno

Introducción A Jsx

React

Componentes

Introducción A Componentes

React

Componentes

Componentes Funcionales

React

Componentes

Eventos En React

React

Componentes

Props Y Manejo De Datos Entre Componentes

React

Componentes

Renderizado Condicional

React

Componentes

Renderizado Iterativo Con Bucles

React

Componentes

Manejo De Clases Y Estilos

React

Componentes

Introducción A Los Hooks

React

Hooks

Estado Y Ciclo De Vida De Los Componentes

React

Hooks

Hooks Estado Y Efectos Secundarios

React

Hooks

Hooks Para Gestión De Estado Complejo Y Contexto

React

Hooks

Hooks Optimización Y Concurrencia

React

Hooks

Introducción A React Router

React

Navegación Y Enrutamiento

Definición Y Manejo De Rutas

React

Navegación Y Enrutamiento

Rutas Anidadas Y Rutas Dinámicas

React

Navegación Y Enrutamiento

Navegación Programática Redirección

React

Navegación Y Enrutamiento

Nuevos Métodos Create De React Router

React

Navegación Y Enrutamiento

Solicitudes Http Con Fetch Api

React

Interacción Http Con Backend

Solicitudes Http Con Axios

React

Interacción Http Con Backend

Estado Local Con Usestate Y Usereducer

React

Servicios Y Gestión De Estado

Estado Global Con Context Api

React

Servicios Y Gestión De Estado

Estado Global Con Redux Toolkit

React

Servicios Y Gestión De Estado

Custom Hooks Para Servicios Compartidos

React

Servicios Y Gestión De Estado

Evaluación Test React

React

Evaluación

Aprendizaje Automático

scikit-learn

Introducción Y Entorno

Introducción E Instalación

scikit-learn

Introducción Y Entorno

Introducción Al Preprocesamiento De Datos

scikit-learn

Preprocesamiento De Datos

Identificación Y Tratamiento De Valores Faltantes

scikit-learn

Preprocesamiento De Datos

Escalado De Datos

scikit-learn

Preprocesamiento De Datos

Normalización De Datos

scikit-learn

Preprocesamiento De Datos

Codificación De Variables Categóricas

scikit-learn

Preprocesamiento De Datos

Ingeniería De Características

scikit-learn

Preprocesamiento De Datos

Selección De Características

scikit-learn

Preprocesamiento De Datos

Extracción De Características

scikit-learn

Preprocesamiento De Datos

Particionamiento De Datos

scikit-learn

Preprocesamiento De Datos

Preprocesamiento De Datos Desbalanceados

scikit-learn

Preprocesamiento De Datos

Introducción A La Regresión

scikit-learn

Regresión

Regresión Lineal

scikit-learn

Regresión

Regresión Knn Kneighborsregressor

scikit-learn

Regresión

Regresión Svm Con Svr

scikit-learn

Regresión

Regresión Con Árboles Decisiontreeregressor

scikit-learn

Regresión

Regresión Con Algoritmos De Conjunto

scikit-learn

Regresión

Introducción A La Clasificación

scikit-learn

Clasificación

Clasificación Con Regresión Logística

scikit-learn

Clasificación

Clasificación Knn Kneighborsclassifier

scikit-learn

Clasificación

Clasificación Svm Con Svc

scikit-learn

Clasificación

Clasificación Con Árboles Decisiontreeclassifier

scikit-learn

Clasificación

Clasificación Con Algoritmos De Conjunto

scikit-learn

Clasificación

Reducción De La Dimensionalidad Con Pca

scikit-learn

Aprendizaje No Supervisado

Clustering Con Kmeans

scikit-learn

Aprendizaje No Supervisado

Clustering Jerárquico

scikit-learn

Aprendizaje No Supervisado

Clustering De Densidad Con Dbscan

scikit-learn

Aprendizaje No Supervisado

Preprocesamiento De Textos Para Nlp

scikit-learn

Nlp

Representación De Texto Y Extracción De Características

scikit-learn

Nlp

Clasificación De Texto Con Scikit Learn

scikit-learn

Nlp

Análisis De Sentimiento

scikit-learn

Nlp

Técnicas Avanzadas De Extracción De Características

scikit-learn

Nlp

Introducción Al Análisis De Series Temporales

scikit-learn

Series Temporales

Preprocesamiento De Datos De Series Temporales

scikit-learn

Series Temporales

Ingeniería De Características Para Series Temporales

scikit-learn

Series Temporales

Transformación Y Escalado De Series Temporales

scikit-learn

Series Temporales

Validación Y Evaluación De Modelos En Series Temporales

scikit-learn

Series Temporales

Validación Y Evaluación De Modelos

scikit-learn

Validación De Modelos

Técnicas De Validación Cruzada

scikit-learn

Validación De Modelos

Métricas De Regresión

scikit-learn

Validación De Modelos

Métricas De Clasificación

scikit-learn

Validación De Modelos

Ajuste De Hiperparámetros

scikit-learn

Validación De Modelos

Introducción A Pipelines

scikit-learn

Pipelines Y Despliegue

Creación De Pipelines Básicos

scikit-learn

Pipelines Y Despliegue

Preprocesamiento De Datos Con Pipelines

scikit-learn

Pipelines Y Despliegue

Pipelines Y Validación Cruzada

scikit-learn

Pipelines Y Despliegue

Pipelines Con Columntransformer

scikit-learn

Pipelines Y Despliegue

Exportar E Importar Pipelines

scikit-learn

Pipelines Y Despliegue

Introducción E Instalación De Opencv

OpenCV

Introducción Y Entorno

Carga Y Visualización De Imágenes

OpenCV

Manipulación Imágenes

Operaciones Básicas En Imágenes

OpenCV

Manipulación Imágenes

Detección De Bordes Y Contornos

OpenCV

Procesamiento Y Análisis

Histograma Y Ecualización

OpenCV

Procesamiento Y Análisis

Preprocesamiento Para Machine Learning

OpenCV

Aprendizaje Automático

Clasificación De Imágenes Con Ml

OpenCV

Aprendizaje Automático

Introducción A Docker

Docker

Introducción Y Entorno Docker

Instalación De Docker

Docker

Introducción Y Entorno Docker

Descargar Imágenes De Hub.docker.com

Docker

Imágenes Docker

Crear Imágenes Con Dockerfile

Docker

Imágenes Docker

Contenedores Docker

Docker

Contenedores Docker

Volúmenes Docker

Docker

Volúmenes Docker

Redes Docker

Docker

Redes Docker

Creación De Archivos Docker Compose

Docker

Docker Compose

Docker Compose Para Varios Servicios

Docker

Docker Compose

Accede GRATIS a C y certifícate

Certificados de superación de C

Supera todos los ejercicios de programación del curso de C y obtén certificados de superación para mejorar tu currículum y tu empleabilidad.

Objetivos de aprendizaje de esta lección

  • Declarar arrays unidimensionales.
  • Inicializar y modificar datos de arrays.
  • Utilizar bucles para recorrer arrays.
  • Declarar y manejar arrays multidimensionales.
  • Aplicar funciones de la biblioteca <string.h> para manipular cadenas.