Introducción y entorno de Selenium: Fundamentos de la automatización web
La automatización de pruebas web se ha convertido en una competencia esencial para desarrolladores y testers que buscan optimizar sus procesos de desarrollo. Selenium representa la herramienta más utilizada en la industria para automatizar navegadores web, permitiendo crear scripts que interactúan con aplicaciones web de forma programática.
Este módulo introductorio te proporciona los conocimientos fundamentales para comenzar tu camino en la automatización con Selenium. Aprenderás desde los conceptos básicos hasta la configuración completa de tu entorno de desarrollo, estableciendo las bases sólidas necesarias para crear pruebas automatizadas eficientes.
¿Por qué dominar Selenium es crucial para tu carrera?
En el desarrollo web moderno, las pruebas manuales consumen tiempo valioso y son propensas a errores humanos. Selenium permite automatizar estas tareas repetitivas, liberando tiempo para actividades de mayor valor añadido. Las empresas buscan profesionales capaces de implementar estrategias de testing automatizado que reduzcan costes y mejoren la calidad del software.
Conceptos clave que dominarás
Arquitectura de Selenium
Comprenderás la estructura modular de Selenium, incluyendo Selenium WebDriver, Selenium Grid y las diferencias con versiones anteriores como Selenium RC. Esta base conceptual es fundamental para tomar decisiones arquitectónicas correctas en proyectos reales.
WebDriver y navegadores
Aprenderás cómo WebDriver actúa como interfaz entre tu código y los navegadores web. Explorarás los diferentes drivers disponibles (ChromeDriver, GeckoDriver, EdgeDriver) y cómo cada uno se comunica con su navegador correspondiente.
Configuración del entorno de desarrollo
Dominarás la instalación y configuración de Selenium en diferentes sistemas operativos. Incluye la gestión de dependencias, configuración de variables de entorno y resolución de problemas comunes de compatibilidad.
Primeros scripts de automatización
Crearás tus primeros scripts básicos para abrir navegadores, navegar a páginas web y realizar acciones simples. Estos ejemplos prácticos te permitirán verificar que tu entorno funciona correctamente.
Aplicaciones prácticas en el sector tecnológico
Los conocimientos de este módulo se aplican directamente en:
- Equipos de QA que necesitan automatizar pruebas de regresión en aplicaciones web
- Desarrolladores full-stack que implementan pruebas end-to-end en sus pipelines de CI/CD
- Consultores tecnológicos que asesoran sobre estrategias de testing automatizado
- Startups que buscan optimizar sus procesos de desarrollo con recursos limitados
Prerrequisitos y nivel del módulo
Este módulo está diseñado para principiantes en automatización web, aunque se recomienda:
- Conocimientos básicos de programación en cualquier lenguaje
- Familiaridad con navegadores web y conceptos de HTML básico
- Experiencia previa con instalación de software y gestión de dependencias
No es necesario experiencia previa con herramientas de testing o Selenium específicamente.
Progresión estructurada del aprendizaje
El módulo sigue una metodología incremental que te permite construir conocimiento paso a paso:
- Fundamentos teóricos: Comenzarás entendiendo qué es Selenium y cómo encaja en el ecosistema de testing
- Preparación del entorno: Instalarás y configurarás todas las herramientas necesarias
- Verificación práctica: Ejecutarás ejemplos simples para confirmar que todo funciona correctamente
- Primeros pasos: Crearás scripts básicos que sientan las bases para módulos avanzados
Esta estructura garantiza que tengas una base sólida antes de avanzar a conceptos más complejos como localización de elementos, manejo de esperas o integración con frameworks de testing.
Al completar este módulo, habrás establecido un entorno de desarrollo funcional y comprenderás los principios fundamentales que sustentan toda la automatización web con Selenium.
Lecciones de este módulo
Explora todas las lecciones disponibles en Introducción y entorno
Explora más sobre Selenium
Descubre más recursos de Selenium

Alan Sastre
Ingeniero de Software y formador, CEO en CertiDevs
Ingeniero de software especializado en Full Stack y en Inteligencia Artificial. Como CEO de CertiDevs, Selenium es una de sus áreas de expertise. Con más de 15 años programando, 6K seguidores en LinkedIn y experiencia como formador, Alan se dedica a crear contenido educativo de calidad para desarrolladores de todos los niveles.